miércoles, 28 de noviembre de 2012

Miércoles mudo: Risas con papá


¡Felicidad absoluta!


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  28. Mami Holística y Genial~Amor a Primera Vista.  
2. Soy Mama Blog  29. MamáCachorro  
3. Mami&Baby  30. Criar a un Bebé Difícil  
4. Hogar-mujer  31. Nuestro Diario  
5. Bielmum  32. Una Mamá Diseñadora  
6. El blog de Bebemon  33. Aprendiendo a ser mamá - Mila y Mateo  
7. Dosis de recuerdos  34. Siendo Madres  
8. sofico & mum  35. La Sonrisa de Pepa  
9. Lo veo y me gusta  36. Mamá es bloguera  
10. Fragmentos de mi vida  37. Sra de Díaz  
11. La Familia Cool  38. Labrando un Hogar -Andreina-  
12. Diario de una endorfina  39. Aprendiendo a ser madre  
13. The Diary of My Dreams  40. Una futura mamá  
14. My Points Of View  41. Mamirami  
15. Diario de Algo Especial  42. CreatiBea  
16. Nakadi Barcelona  43. Mi mundo en palabras  
17. Base Echo  44. Mamá por bulerías  
18. El blog de Blanqui  45. Petit lekker ding  
19. Lianxio- Una valiosa compra  46. 1MamaPara2  
20. Mari-El rincón de mis pequeñas cosas  47. Dos gatos y un bombo  
21. Eticlip - Mis Etiquetas  48. Kangurita, tu y yo!  
22. Elisabet Rules ♥  49. Matt - Blogueando de mi vida  
23. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  50. Mar- una mujer... una historia.  
24. Cuidando la luz de tus ojos  51. Mandarinalia  
25. Mami también existe  52. Instantes  
26. Aidixy y sus Cosas  53. Una mamá bloguera  
27. SNIL  54. De familia, dos puntos  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

viernes, 23 de noviembre de 2012

Caminar con casi 18 meses


Los primeros días de diciembre Mateo cumplirá 18 meses, y recién se ha soltado a andar esta semana. Confieso que, a pesar que soy consciente de que cada niño tiene su ritmo, y más aún de que mi enano siempre ha ido un poco “más lento” de lo “normal” en lo que a habilidades físicas se refiere –empezó a gatear casi con un año-, estaba algo preocupada por el tema.

Cumplió catorce, quince, dieciséis meses y nada. Todos los niños de su edad caminaban pero él prefería gatear y cuando intentábamos hacerlo andar cogido de los brazos solía resistirse. Nunca faltaba en el parque alguna abuela, mamá, papá o cuidadora que preguntara: “¿Aún no anda?” Y ante mi negativa continuara: “Bueno, ya andará, cada niño tiene su ritmo”. Pero lejos de tranquilizarme, me inquietaba un poco más.

Lo conversé con el pediatra y me recomendó llevarlo a un CDIAP (Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana) para que lo evaluara una fisioterapeuta y así descartar cualquier tipo de problema físico.

Los CDIAPs es un servicio –que no sabía que existía, por cierto- que ofrece la Generalitat de Cataluña para los niños –y sus familias- que se encuentren en alguna de las situaciones siguientes:
  • Niños que en condiciones normales no necesitan esta atención, pero el medio familiar y social en el que viven puede hacerla necesaria.
  • Niños que en condiciones normales no llegan a un desarrollo adecuado para su edad y, por lo tanto, necesitan atención para conseguirlo (en principio, éste era nuestro caso).
  • Niños que presentan malformaciones evidentes, defectos congénitos, lesiones cerebrales de cualquier origen y otras anomalías.

Los profesionales que forman parte del equipo interdisciplinar de los CDIAPs son expertos en desarrollo infantil y en los diversos ámbitos de intervención (niño, familia y entorno). Hay especialistas en fisioterapia, logopedia, trabajo social, psicología y neuropediatría.

A la primera cita sólo asistimos papá y yo. La idea era explicar lo que nos había llevado ahí al especialista. Nos hizo muchas –muchísimas- preguntas sobre Mateo y sobre nosotros y nuestras familias. Creo que se hizo una idea bastante clara de la situación. La segunda cita fue con la fisioterapeuta y Mateo. Estuvimos cerca de media hora. La fisioterapeuta montó un pequeño espacio para que el enano jugara y así ver cómo se desenvolvía. ¡Y lo hizo muy bien! Nos dijo que no teníamos de que preocuparnos y que en poco tiempo estaría andando –en ese momento aceptaba un poco más avanzar cogido de los brazos-. Que quizás su “retraso” se debiera en parte a que es un niño muy grande –¡a ver si tengo en casa un futuro jugador de baloncesto!-.

Esto fue hace poco más de un mes y quedamos en vernos nuevamente en quince días, para ver los progresos, pero debido a los múltiples virus que ha cogido Mateo aún no hemos podido ir. Espero poder hacerlo la semana que viene.

Mientras tanto –y en gran parte gracias a la ayuda de las visitas :)- hemos estado ayudando a Mateo a caminar cogido de los brazos. Cada día hacía un pequeño avance. Hasta que hace unos días empezó a soltarse. Primero sólo un par de pasos, y poco a poco unos cuántos más. Ahora, aunque aún prefiere que lo lleves de la mano, puede andar solo distancias importantes –me refiero del salón a la cocina y cosas así :)-. ¡Empezamos una nueva etapa!

Después de todo este proceso, mi reflexión es que, efectivamente cada niño tiene su ritmo, pero creo que si en algunos aspectos se sale de lo que se considera “normal”, nunca está demás consultarlo con el pediatra y ver si es necesario una evaluación adicional.

¡Buen fin de semana!

jueves, 22 de noviembre de 2012

¡Inauguramos página de Facebook!

Esta es una entrada cortita sólo para contarles que ahora también me pueden encontrar en Facebook. Estuve un tiempo resistiéndome a crear una página en FB -no puedo explicar por qué- pero al final lo he hecho :) 

Para seguirme sólo tienen que darle al "Me gusta" que aparece en la columna derecha del blog.

¡Espero verlos por ahí también!

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Miércoles mudo: Colgantes navideños

{con tubos de cartón}


¡Super fáciles de hacer!
Vía Por cuatro cuartos

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. El blog de Bebemon  34. Nakadi Barcelona  
2. La Lonely Mamá  35. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  
3. Naturalmente Mamá  36. Alba de Ya estoy Aqui MaMa  
4. Soy Mama Blog  37. Mami también existe  
5. La Familia Cool ~ Inspiración  38. Sra de Díaz  
6. Mami&Baby  39. Una futura mamá  
7. Lo que nos espera...  40. Criar a un Bebé Difícil  
8. NUTRICAMPEONES  41. Creciendo juntos  
9. Hogar-mujer  42. Mamá por bulerías  
10. Dosis de recuerdos  43. El blog de Blanqui  
11. Siendo Madres  44. *La Sonrisa de Pepa* (antes *La Petiua Tina*)  
12. Fragmentos de mi vida  45. Aidixy y sus Cosas  
13. sofico & mum  46. Mafalagrifa Encantada  
14. El Blog de Esparcer  47. Mar-una mujer...una historia.  
15. Lo veo y me gusta  48. Mamirami  
16. Diario de la Familia López García  49. mamafeliz  
17. Sometimes it´s hard to be a Woman  50. Mi mundo en palabras  
18. elpequenonicolas  51. Miss y Míster Golosina  
19. Mami Holística y Genial~Mi Princesa.  52. Base Echo  
20. The Diary of My Dreams  53. This Way Mami {Disfrutando}  
21. Cuidando la luz de tus ojos  54. Labrando un Hogar -Andreina-  
22. Truecarte  55. Mandarinalia  
23. Aprendiendo a ser mamá - Mila y Mateo  56. Dos gatos y un bombo  
24. My Points Of View  57. MamáCachorro  
25. Mamá es bloguera  58. CreatiBea  
26. Diario de Algo Especial  59. 1MamaPara2  
27. Eticlip - Mis Etiquetas  60. amordebatmami  
28. Mari  61. JuguetesBuscanCasa  
29. Elisabet Rules ♥  62. estaquetepario  
30. Kangurita, tu y yo!  63. matt  
31. Nuestro Diario  64. SpanglishBaby  
32. Aprendiendo a ser mamá  65. monica lady pink  
33. Diario de una endorfina  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 19 de noviembre de 2012

Los tres

Después de más de dos meses seguidos de visitas -mi hermana, su novio, mis suegros- volvemos a estar solos los tres. Este fin de semana nos ha tocado decir adiós a los abuelos y, aunque no voy a negar que han habido días en los que me he sentido algo agobiada por tener tanta gente en casa, siempre entristece despedirse y los vamos a echar mucho de menos. 

Al igual que mi hermana y su novio, nos han ayudado muchísimo con Mateo. Además, papá y yo hemos podido salir juntos a cenar, a tomar una coca-cola al bar de abajo o a hacer la compra ¡Muchas gracias! Pero principalmente, han cuidado al enano los días que se ha enfermado y no ha podido ir a la guarde, que no han sido pocos.

Mateo ha estado feliz durante estos meses. Cómo no iba a estarlo si ha tenido atención permanente. Ha compartido con ellos juegos, risas, paseos, baños, comidas, y algún llanto, por supuesto. Estaba fascinado de tener compañía más allá de mamá y papá. Y a pesar de que los primeros días no entendía muy bien qué pasaba y se mostraba algo temeroso, no fue difícil que les cogiera confianza y terminó robándoles el corazón.

Para mis suegros también han sido dos meses intensos, durante los cuales han podido disfrutar a su nieto en todas sus facetas, así como ver de cerca su desarrollo.

Hoy volvemos a la "normalidad", a nuestras rutinas de siempre, a nuestra vida de tres.

viernes, 16 de noviembre de 2012

¿De nuevo?


¿Qué tiene? Bronquitis. ¿Otra vez? Sí. ¿Tratamiento? Ventolín y continuar con el jarabe que está tomando. ¿Cuánto tiempo es recomendable que se quede en casa? Una semana.

Así estamos. Mateo enfermo nuevamente desde el miércoles. El pobre va enganchando una enfermedad tras otra. Mis suegros se están quedando con él estos días pero el lunes se van y a partir de entonces tendremos que organizarnos de otra manera. 

Llamé a la canguro que conozco y felizmente tiene disponible el lunes y el martes, así que vendrá a cuidar a Mateo. Prefiero que se quede en casa por lo menos hasta el miércoles para intentar que se recupere lo máximo posible. Este fin de semana también nos quedaremos en casa, para descansar y evitar el aire frío que suele haber en esta época.

Sigo pensando en la alternativa de sacar a Mateo de la guardería y contratar una cuidadora en casa -más ahora que los abuelos se van-, pero no termino de decidirme. Tengo la -ilusa- esperanza de que ésta sea la última por un buen tiempo. 

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Miércoles mudo: Un año atrás


¡No crezcas tan rápido!


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Hogar-mujer  31. Sra de Díaz  
2. Naturalmente Mamá  32. Una Mamá Diseñadora  
3. La Familia Cool ~ Estado de Ánimo  33. Una futura mamá  
4. Visitando a Minnie Mouse  34. Elisabet Rules ♥  
5. El Rincón de mi Mamá  35. JuguetesBuscanCasa  
6. El blog de Bebemon  36. MamáCachorro  
7. Fragmentos de mi vida  37. amordebatmami  
8. Siendo Madres  38. Labrando un Hogar -Andreina-  
9. Lo veo y me gusta  39. Mi mundo en palabras  
10. Diario de la Familia López García  40. Lianxio- Calentitos en la Cama  
11. sofico & mum  41. Mamá es bloguera  
12. My Points Of View  42. SNIL  
13. Criar a un Bebé Difícil  43. Aprendiendo a ser mamá  
14. Cuidando la luz de tus ojos  44. Esta que te pario  
15. Diario de Algo Especial  45. Creciendo Juntas - summer is comming  
16. Diario de una endorfina  46. Libertad Condicional  
17. elpequenonicolas  47. una bichillo en casa  
18. Alba de Ya estoy Aqui MaMa  48. mamafeliz.com  
19. The Diary of My Dreams  49. Bielmum  
20. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  50. Kangurita, tu y yo!  
21. BarcelonaBabyBlog  51. Creciendo juntos  
22. Eticlip - Mis Etiquetas  52. Mami Holistica~ Viajecito!  
23. Aprendiendo a ser mamá - Mila y Mateo  53. Mari  
24. Mar-Una mujer, una historia.  54. Mafalagrifa Encantada  
25. El blog de Blanqui  55. Creciendo con Emma  
26. Mamirami  56. mamemima  
27. Diario de Mujer  57. Instantes  
28. Mami también existe  58. Mami&Baby  
29. Nakadi Barcelona  59. De FAMILIA, dos puntos  
30. 1MamaPara2  60. Base Echo  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

viernes, 9 de noviembre de 2012

En casa


Mi enano está nuevamente enfermo y estos días ha tenido que quedarse en casa. El martes me llamaron de la guarde para que lo fuese a buscar porque tenía fiebre, 38,6ºC. Felizmente papá se pudo organizar y salir a buscarlo, porque yo tenía que terminar un trabajo que debía entregar ese mismo día.

En un principio parecía que tenía lo mismo que las veces anteriores: mocos, tos y fiebre. Tratamiento: apiretal para bajar la fiebre y esperar a que el virus desaloje su cuerpo. El miércoles parecía estar mejor, pero la madrugada de miércoles para jueves empezó con vómitos. Pensamos que era producto de la tos -algo que le ha pasado antes varias veces- pero al ver que no cesaban empezamos a preocuparnos.

Por la mañana del jueves el panorama no era muy bueno. Mateo no dejaba de quejarse -le dolía la pancita supongo- tenía muy mala cara y vomitó un par de veces. Así que decidimos ir a urgencias. Yo me cogí el día de vacaciones para acompañar a mis suegros, porque me parecía demasiada responsabilidad para ellos. Tratamiento: suero líquido, y si por la tarde seguía igual volver a urgencias.

Nos fuimos a casa y Mateo continuó con los vómitos. Tomaba el suero y al cabo de un rato lo devolvía. Lo mismo con el agua. Llamé a su pediatra y me recetó un medicamento para intentar que aceptara algo de lo que le daba y evitar volver al hospital. Felizmente después de una larguísima siesta (que ya empezaba a preocuparme -es que yo soy así, no puedo evitarlo-) los vómitos cesaron y empezó a tolerar mejor el suero y el agua, aunque no quiso probar nada sólido. No tenía muchas ganas de jugar pero se le veía mejor de ánimo. Aún se quejaba un poco de dolor, pero menos.

Hoy se ha levantado como nuevo. ¡Es que así son los niños! Me siento mucho más tranquila porque ayer se me partía el alma al verlo tan decaído, sin ganas de nada. Sólo de tumbarse en la cama y descansar.

Felizmente es viernes y tenemos todo el fin de semana para descansar y recuperarnos :)


¡BUEN FIN DE SEMANA!


miércoles, 7 de noviembre de 2012

Miércoles mudo: Un nuevo juguete



¡Todo un éxito!

Para ver todo lo que hace el piano perrito pincha en la imagen.

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Truecarte  32. Eticlip - Mis Etiquetas  
2. una bichillo en casa  33. batmami  
3. mamafeliz  34. Una Mama diseñadora  
4. Naturalmente Mamá  35. Babbupi's Mumm  
5. Soy Mama Blog  36. La Alcoba de Blanca  
6. 4 años en fotos  37. Mamá es bloguera  
7. Fragmentos de mi vida  38. Aprendiendo a ser mamá  
8. La Familia Cool  39. Una futura mamá  
9. El blog de Bebemon  40. BarcelonaBabyBlog  
10. Siendo Madres  41. Mamirami  
11. Lo veo y me gusta  42. Fina La Endorfina  
12. El Blog de Esparcer  43. Criar a un Bebé Difícil  
13. Montsequibu. Mi espacio para Ernesto  44. Mi mundo en palabras  
14. Cuidando la luz de tus ojos  45. Mamá por bulerías  
15. My Points Of View  46. Mafalagrifa Encantada  
16. Aprendiendo a ser mamá - Mila y Mateo  47. Eleycia. Cuando Llegó Lucas  
17. Aidixy y sus Cosas  48. Kangurita, tu y yo!!  
18. Nakadi Barcelona  49. soficoandmum  
19. Mari  50. Mami Holistica~ Halloween Time  
20. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  51. 1MamaPara2  
21. elpequenonicolas  52. Lianxio- Soy un Vaquero  
22. Alba de Ya estoy Aqui MaMa  53. CreatiBea  
23. The Diary of My Dreams  54. El Blog de Blanqui  
24. Diario de Mujer  55. mágica crianza  
25. Bea de Coleccionando Cosas Bonitas  56. Dosis de recuerdos  
26. Mandarinalia  57. Lali y bebé  
27. MamáCachorro  58. Magic Blue  
28. Mami también existe  59. Hogar-mujer  
29. *La Petiua Tina*  60. La Ventana de Mara  
30. Notas de Mamá  61. Base Echo  
31. PETIT FOTO  62. Mami&Baby  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

domingo, 4 de noviembre de 2012

Diecisiete meses


Cada día nos sorprendes con algo nuevo. No sé si sea capaz de escribirlo todo. Lo más importante es que ya te mantienes de pie sin ayuda, y has dado tus primeros pasos. ¡Cuánto hemos esperado este momento! 

Ya estás totalmente adaptado a la guarde y, aunque me encantaría poder estar contigo más tiempo durante el día y que te enfermaras menos, me tranquiliza saber que en la guardería estás bien, que comes y duermes bien, y que te diviertes mucho, tal como me comenta siempre la profesora. Uno de mis momentos favoritos del día es cuando te voy a buscar y me regalas una de tus hermosas sonrisas. 


¡Así de contento te pones cuando me ves llegar a la guarde!

Siempre intento aprovechar al máximo las tardes que pasamos juntos en casa. Pongo música y jugamos. Te entretienes con tus juguetes -sobretodo con los musicales-, pero lo que más te gusta es moverte por la casa descubriendo cosas nuevas y escondiéndolas. Me haces reír mucho con tus travesuras.


Mi pequeño lector


Tardes en casa

Este último mes hemos tenido varias visitas, y tu no has podido estar más contento. Has compartido risas -también algunos llantos- y juegos con tus tíos y abuelos. Además tengo que reconocer que nos han ayudado muchísimo. Ellos son ahora los encargados de cambiarte el pañal porque a papá y a mi nos montas unas escenas terribles.

Te has convertido en un pequeño parlanchín y te estás comunicando cada vez más, tanto con palabras como con gestos y ruidos. La mayor parte del tiempo hablas en tu idioma y no logramos entenderte, pero ya sabes decirnos varias cosas, como por ejemplo "ñam-ñam" cuando tienes hambre o quieres que te invitemos lo que estamos comiendo, "aguis" cuando quieres agua y "caca" cuando necesitas que te cambiemos el pañal. Lo último con lo que nos has sorprendido es diciendo "no no no no no" a la par que mueves tu dedo índice de un lado a otro cuando no quieres algo.

Cada vez te interesan más los dibus, los ponemos sobretodo por las mañanas, mientras papá y yo nos preparamos para salir a trabajar. Hablas, bailas, te ríes y señalas mientras los miras atentamente.


Bibe matutino viendo dibus

Odias los calcetines, apenas puedes te los quitas. No sé cómo consigues quitártelos hasta mientras duermes!!! Los zapatos tampoco son de tu total agrado, cuando vas en el cochecito a veces empiezas a golpear un pie contra el otro intentando sacártelos.

Observas con atención todas y cada una de las cosas que hacemos y no pierdes la oportunidad de imitarnos. ¡Me sorprende lo rápido que aprendes!

Como a la mayoría de los niños te encanta la calle, así que aprovechamos las mañanas de los fines de semana para salir a pasear. Te emocionas muchísimo cuando llegamos al parque, sonríes, gritas y mueves las manos y las piernas sin parar. Una de las cosas que más te gusta del parque es observar jugar a los otros niños. También te gusta saludar -y despedirte- con la mano y con una sonrisa a los adultos y niños que se cruzan por tu camino. A la gente le hace mucha gracia y suelen devolverte el saludo y la sonrisa. 


Mañana de otoño en el parque

¡No te puedes imaginar lo mucho que te queremos y cómo alegras nuestros días! 


¡FELICES DIECISIETE MESES MI VIDA!

viernes, 2 de noviembre de 2012

Más reflexiones...

{de una mamá que trabaja fuera de casa}

Hace algunos días escribí este post con mis primeras reflexiones tras empezar a trabajar fuera de casa luego de la baja por maternidad y de unos cuantos meses de excedencia. Entre otras cosas, en él hablaba un poco por encima del tema de las infecciones al empezar la guardería, un tema que me fastidia y preocupa bastante.

Sí, sé que los niños que empiezan a ir a la guardería se enferman muchísimo y que así fortalecen su sistema inmunológico; pero para serles sincera, a veces esto me suena un poco a "consuelo" para los padres que sufrimos viendo cómo nuestros peques se ponen malitos cada dos por tres pero no tenemos otra alternativa que llevarlos a la guardería. 

No me gusta ver a Mateo enfermo tan seguido. Nunca se había enfermado tanto como desde que empezó la guardería. Estoy cansada de ver cómo respira con dificultad por tantos mocos, o cómo la tos le da arcadas -a veces llegando a vomitar- y lo despierta continuamente por las noches. Me molesta visitar al pediatra un día sí y otro también, o tener que darle medicamentos casi a diario -ya sea para la fiebre, o para evitar que los mocos le bajen y le de bronquitis-.

Felizmente ahora tenemos a mis suegros con nosotros y ellos se han podido quedar con Mateo cuando ha estado enfermo. Pero en pocas semanas se irán y papá y yo tendremos que organizarnos para cuidarlo si es que vuelve a enfermar. Estar en un país extranjero complica bastante las cosas ya que no tenemos familiares cerca a quienes acudir. Así que la única alternativa es pedir vacaciones -como máximo uno o dos días- o contratar a una cuidadora -conocemos a una chica que ya ha cuidado antes a Mateo-, con el correspondiente gasto que eso significa.

Enfín, no me voy a adelantar a los hechos y cuando la situación se presente ya lo solucionaremos. Por ahora disfrutaremos de estos días de descanso y de que Mateo está bien de salud -aunque con mocos y tos permanentes-.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...