miércoles, 27 de febrero de 2013

Miércoles mudo: ¡Más, más!


¿Más cañitas?


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Mi mundo en palabras  53. Diario de una Madre  
2. Desde Ce  54. Nakadi Barcelona  
3. Naturalmente Mamá  55. Alba de Ya estoy Aqui MaMa  
4. Soy Mama Blog  56. Sra Díaz  
5. Mamá Moderna  57. Aidixy y sus Cosas  
6. Adriana-Hogar-Mujer  58. MamaTambienSabe - Construyendo Sueños  
7. Mamá Holística~Marinera Norteña  59. Ser Mamá de una Floreta  
8. Mamá Merlin  60. Aprendiendo a ser madre  
9. Labrando un Hogar -Andreina-  61. Miss y Míster Golosina  
10. La Familia Cool  62. Querida Clara...  
11. El Blog de Esparcer  63. Tremenda Aventura Ser Madre  
12. Diario de Mujer  64. La agenda de mamá  
13. Jessica Davey Photo  65. Montsequibu. Mi espacio para Ernesto  
14. Sequoia National Park  66. The Diary of My Dreams  
15. El horno de mami  67. Vuelan Golondrinas  
16. Dosis de recuerdos  68. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  
17. Fragmentos de mi vida  69. Mamirami  
18. Diario de Algo Especial  70. Ya soy mamá!!, y ahora qué??  
19. Mandarinalia  71. Base Echo  
20. El blog de Bebemon  72. Francisco Espada  
21. Cuestión de madres  73. Kangurita, tu y yo!  
22. Una Mamá Diseñadora  74. CreatiBea  
23. Cuidando la luz de tus ojos  75. Ezzy G. Languzzi  
24. Llamémosla Hache  76. Mamma o mama, quien soy?!  
25. Acompañame  77. Princesa Miel Blog  
26. La libreta de Mamá  78. Mamá Ciruela - Cómo Naciste  
27. Creciendo en la jungla  79. El Universo de Princess Aleka  
28. Children Are Right  80. ESTA QUE TE PARIÓ  
29. Lo veo y me gusta  81. monica Lady pink  
30. Mamá y las Redes SocialesRedes Sociales  82. Creciendo con Emma  
31. sofico & mum  83. Dollys  
32. Mamá es bloguera  84. Maternidad al desnudo  
33. Chicatopia  85. No sin mis hijos  
34. Diario de una endorfina  86. Bebés de pecho  
35. La Mami en Apuros  87. 1MamaPara2  
36. Experiencias de una madre primeriza  88. Mommy bitacora  
37. My Points Of View  89. NicePonis  
38. *La Sonrisa de Pepa*  90. Criar a un Bebé Difícil  
39. La Alcoba de blanca  91. Creatividad Siempre  
40. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  92. Casigata en el zaguan  
41. El blog de Ami  93. Lianxio- Di Patata!!  
42. ¿Tú eres Pitipín?  94. NUTRICAMPEONES  
43. De Color Azul Lila  95. Mifabula  
44. Mami también existe  96. Rebe ..:disfrutando juntos:..  
45. Eticlip - Mis Etiquetas  97. Mamita del Sur  
46. Tracy  98. Canela y Bach  
47. Una boticaria enredada  99. Gordito relleno  
48. La estrella de Gael  100. La New  
49. Erase una vez mi vida  101. Mami&Baby  
50. Mami Talks - Hiking  102. El sabor de las manzanas  
51. Aprendiendo a ser mamá - Mila y Mateo  103. Los Angeles de la Sierra  
52. MamáCachorro  104. Leito  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 25 de febrero de 2013

Malestar...¿virus o nervios?


Desde hace unos días no me encuentro del todo bien. No sé si he cogido un virus de esos no identificados o si es más bien algo psicosomático (no sería la primera vez que me pasa, aunque con otros síntomas), una manifestación física de los nervios y la preocupación que tengo por el traslado y todo lo que ello conlleva. Me duele la cabeza, tengo un poco de malestar estomacal y por las tardes me entran escalofríos aunque a la vez siento mucho calor en la zona de la cara. Qué cosas más raras...

En fín, por ahora lo voy controlando con ibuprofeno y paracetamol, espero que esto se vaya en unos pocos días tal como vino. También debo decir que papá está siendo un gran apoyo, no saben cómo le agradezco su ayuda. Este fin de semana prácticamente ha sido él el que se ha hecho cargo del enano. Felizmente hoy que me toca quedarme sola me encuentro algo mejor, quizás el hecho de ser consciente de los nervios y preocupación ayuda a que el malestar físico desaparezca. 

Papá me ha dicho que sería una buena idea que practique algo de yoga, y creo que tiene razón. Siempre me ha ido muy bien para liberar tensiones y recuperar el bienestar físico y la calma. Además, sé que éste es un cambio importante para Mateo y quiero transmitirle tranquilidad y seguridad. Estoy segura que finalmente tendremos todo listo para el día que cojamos el avión, pero a veces me agobio y angustio pensando en lo mucho que tengo por hacer y gasto energía inútilmente en pensamientos en lugar de actuar. Es que no sé ni por dónde empezar...¿Algún día cambiaré?

jueves, 21 de febrero de 2013

Propuesta de colaboración ¿Qué opinan?


Desde hace un tiempo estoy pensando que sería interesante contar con la colaboración de algún profesional relacionado con temas de maternidad e infancia en el blog. Unos días atrás tuve la oportunidad de conocer personalmente a Gemma Cánovas Sau, Psicóloga especializada en Psicología de la Mujer, Maternidad e Infancia, con quien mantuve una conversación que me permitió saber que comparto muchas de sus ideas sobre la maternidad. Le hice la propuesta de colaboración y le pareció una buena idea. 

Gemma Cánovas Sau es autora del libro El oficio de ser madre. La construcción de la maternidad y publica artículos en revistas especializadas. En la actualidad asesora a centros psicopedagógicos, escuelas, guarderías y Centros de Atención Municipal a la Mujer. Es consultora en adopción y reproducción asistida. Es miembro de la Sección de "Psicologia de les Dones" del Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña y da clases en la Facultad de Psicología Blanquerna-Ramon Llull. Por otra parte, es colaboradora técnica del programa de prevención de la violencia del Ayuntamiento de Barcelona e imparte cursos y talleres a profesionales y asociaciones de mujeres en diferentes comunidades autónomas.

La idea inicial es que Gemma publique un artículo mensual en este blog. Pero antes que nada me interesa saber su opinión. ¿Qué les parece la idea? ¿Les gustaría que el blog tuviera algún que otro artículo más "profesional"? ¿Qué temas les interesaría que tratara Gemma?

Para conocer un poco más sobre Gemma les dejo algunos enlaces:

Página web: www.gemmacanovassau.com
Blog: http://eloficiodesermadre.blogspot.com
E.mail: nova@gemmacanovassau.com

¡Gracias!

miércoles, 20 de febrero de 2013

Seis años atrás


Así eran mamá y papá

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Creciendo en la jungla  48. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  
2. Naturalmente Mamá  49. Mama Gnomo  
3. Soy Mama Blog  50. Montsequibu. Mi espacio para Ernesto  
4. La Familia Cool  51. Mandarinalia  
5. (Adriana)Hogar-Mujer  52. La lonely mamá  
6. El lugar donde se entregan los premios Oscar  53. ¿Tú eres Pitipín?  
7. Mamá Holística~Quiero un helado.  54. Mamma o mama, quien soy?!  
8. El Blog de Esparcer  55. Mamirami  
9. Mamá Merlin  56. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  
10. Diario de Mujer  57. MamáCachorro  
11. Dosis de recuerdos  58. Laugh Quotes *Linky  
12. Una Mamá Diseñadora  59. Tracy  
13. Jessica Davey Photo  60. Aprendiendo a ser madre  
14. Diario de Algo Especial  61. CreatiBea  
15. Fragmentos de mi vida  62. Creciendo con Emma  
16. Cuestión de madres  63. Princesa Miel Blog  
17. El horno de mami  64. Tremenda Aventura Ser Madre  
18. Mamá y las Redes Sociales  65. La Mami en Apuros  
19. El blog de Bebemon  66. Dollys Recipes  
20. Lo veo y me gusta  67. La agenda de mamá  
21. Erase una vez mi vida  68. The Diary of My Dreams  
22. La libreta de Mamá  69. Chicatopia  
23. Llamémosla Hache  70. Creatividad Siempre  
24. Children Are Right  71. una boticaria enredada  
25. No sin mis hijos  72. Desde Ce  
26. 1 Mamá Para 2  73. Mi primer Miércoles Mudo #MM  
27. My Points Of View  74. Nutricampeones  
28. Miss y Míster Golosina  75. Cuando olía a vainilla  
29. La Alcoba de Blanca  76. NicePonis  
30. De Color Azul Lila  77. La Mami  
31. sofico & mum  78. Kangurita, tu y yo!  
32. Cuidando la luz de tus ojos  79. Mamita del Sur  
33. Aprendiendo a ser mamá - Mila y Mateo  80. Criar a un Bebé Dificil  
34. *La Sonrisa de Pepa*  81. Mifabula  
35. Mami también existe  82. Dos gatos y un bombo  
36. Diario de una endorfina  83. Vuelan Golondrinas  
37. Eticlip - Mis Etiquetas  84. Maternidad al desnudo  
38. La estrella de Gael  85. Mami Talks - The Guitar  
39. ecvlactando  86. El Universo de Princess Aleka  
40. Sra Díaz  87. Lianxio- El Cumpleañero  
41. Aidixy y sus Cosas  88. Una Nueva Vida  
42. El armario de mis princesas  89. Canela y Bach  
43. Alba de Ya estoy Aqui MaMa  90. Mi mundo en palabras  
44. Mamá Ciruela  91. Ana de Mami&Baby  
45. Diario de una Madre  92. Rebe ..:Disfrutando juntos:..  
46. Mystery Case w LINKY  93. Guayoyo Express  
47. Ser Mamá de una Floreta  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 18 de febrero de 2013

¿Me elegirías a mí?




Elegí mi carrera y un trabajo para desarrollarla.
Elegí a mis amigos.
Elegí a papá, y él a mí.
Elegí venir a Barcelona, y ahora elijo volver.
Elegí, junto con papá, ser mamá.
Y llegaste tú.

Elijo muchas cosas por y para ti.
Elegí tu nombre y tu ciudad de nacimiento.
Elegí tu casa y el parque en el que jugamos.
Elijo tu comida y tu ropa.

Elijo besarte, mimarte y dormir junto a ti.
Elijo acompañarte a crecer y dejarte volar cuando lo necesites.
Elijo guiarte, cuidarte, escucharte y consolarte.
Elijo amarte sin condiciones y para siempre.
Elijo hacer todo lo posible para que seas feliz.

Cada día me pregunto: ¿Lo estoy haciendo bien?
Si te dieran a elegir, ¿me elegirías a mí?

jueves, 14 de febrero de 2013

Mi estado emocional y su influencia sobre el de mi hijo {Aprendizajes}


Hace algo más de 20 meses que me convertí en mamá. Se qué es poco tiempo, pero son muchas las cosas que he aprendido. Compartir estos aprendizajes es uno de los objetivos del blog (por algo se llama "Aprendiendo a ser mamá"), y además me interesa intercambiar opiniones y experiencias con otras mamás que estén o hayan pasado por lo mismo que yo.

Débora, de ¡Mamá qué sabe!publicó hace unos días esta entrada en la que además de compartir los cuatro pilares en la crianza de sus hijos nos habla sobre la importancia del apego seguro en la maternidad, y cómo esto puede influir entre muchas otras cosas en el sueño nocturno de nuestros hijos. Débora dice: "Creo que el apego seguro está íntimamente relacionado con el control emocional de la figura de apego, generalmente establecida en primera persona en las madres."

Estoy totalmente de acuerdo. Esta es una de las cosas más importantes que he aprendido en estos meses. Independientemente del tipo de alimentación que se le dé al bebé, de dónde y con quién duerma o de si mamá trabaja fuera de casa o no, estoy convencida de que algo fundamental para lograr ese apego seguro que tanto deseamos las madres es que nos encontremos emocionalmente bien. Obvio ¿no? Sí, pero no siempre es sencillo mantener ese control emocional tan necesario. En ocasiones nos sentimos superadas por la situación, ya sea porque estamos agotadas por las malas noches, agobiadas por exceso de trabajo, enfadadas con el marido o frustradas porque no vemos los frutos de tanto esfuerzo. Y finalmente son nuestros hijos los que muchas veces terminan pagando los platos rotos. Porque los niños son como esponjas y absorben todo, incluidos los sentimientos y emociones de quienes los rodean, y en especial de la madre, con quien tienen una conexión emocional muy especial.




Me gusta reflexionar sobre mis experiencias pasadas, sobretodo las que no fueron tal como deseaba, y mi lactancia materna fue una de ellas. Veinte meses después pienso que entre los varios factores que influyeron para que no pudiera alimentar a Mateo sólo con leche materna, se encuentra el hecho de que los primeros días mi estado emocional no era el mejor. El parto me sorprendió tres semanas antes de lo esperado, me afectó mucho que mi madre no llegara a tiempo para acompañarme esos primeros días, y la verdad es que entre el cansancio, los problemas con la lactancia y los continuos llantos de mi enano, me sentía en cierta manera superada por la situación. Por eso es que, aunque quizás no "quede bien" decirlo, esos primeros biberones supusieron para mí un gran alivio, y me ayudaron a recuperar la tranquilidad que necesitaba para sentirme a gusto con mi recién estrenada maternidad.

Estoy segura que todas las madres han vivido experiencias similares a la que cuento. Nuestros hijos son increíblemente sensibles a nuestro estado emocional y lo reflejan en sus comportamientos. Cuando no nos encontramos bien es común que sus rabietas sean más frecuentes e intensas, que tengan dificultad para conciliar el sueño o se nieguen a comer. Y muchas veces nuestra frustración, angustia y ansiedad empeora aún más las cosas. Por el contrario, si estamos tranquilas y a gusto con nosotras mismas, contagiamos esa energía a nuestros hijos y ellos se muestran a su vez más tranquilos, contentos, receptivos y colaborativos.




Hace un tiempo publiqué la entrada "Rebelión en la trona", que refleja perfectamente lo que he comentado en el párrafo anterior. Mateo estaba atravesando un cambio importante en su alimentación. No quería que yo le diera de comer. Y yo empeoraba la situación con mis nervios, angustia y pérdida de paciencia. La hora de la comida se empezó a convertir en una pesadilla para ambos. Felizmente logré entender que era la oportunidad perfecta para introducir alimentos sólidos y que empezara a comer solo.

Con todo esto no pretendo decir que las mamás siempre tenemos que encontrarnos bien. Eso sería imposible, además creo que tampoco es sano. Pero pienso que lo importante -y quizás lo más difícil- es que sepamos identificar y gestionar esas emociones "negativas" para evitar que nuestros hijos sufran las consecuencias. Tenemos que saber pedir ayuda cuando la situación se nos está yendo de las manos, tomarnos un descanso, relajarnos, recargar energías para luego volver al campo de juego en forma. Esta es una de las razones por las que me interesa tanto la educación emocional. Porque creo que este "contagio" de emociones se da en todas las relaciones, aunque en la de madre-hijo es más intenso por esa conexión tan especial que existe.

¿Qué opinan de todo esto? ¿Creen que su estado emocional influye sobre el de sus hijos? ¿Han vivido situaciones de este tipo?

miércoles, 13 de febrero de 2013

Miércoles Mudo: Mi cocodrilo



Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Bielmum  49. El blog de Ami  
2. Sonia - Tusalud10  50. Tremenda Aventura Ser Madre  
3. Naturalmente Mamá  51. PETIT FOTO  
4. Soy Mama Blog  52. Diario de una Madre  
5. La Familia Cool  53. Llamémosla Hache  
6. This Way Mami... {La Felicidad}  54. Ls Alcoba de Blanca  
7. Hogar-mujer  55. Mari-El rincón de mis pequeñas cosas  
8. Ana de Mami&Baby  56. Mamirami  
9. Descubriendo la magia de la Maternidad  57. Aprendiendo a ser madre  
10. Una Mamá Diseñadora  58. Rebe ..: Disfrutando juntos:..  
11. Dosis de recuerdos  59. De Color Azul Lila  
12. El horno de mami  60. Aidixy y sus Cosas  
13. Mamá y maestra  61. Coquito´s Tape  
14. Cuestion de madres  62. Montsequibu. Mi espacio para Ernesto  
15. Fragmentos de mi vida  63. Labrando un Hogar -Andreina-  
16. El blog de Bebemon  64. La agenda de mamá  
17. El Universo de Princess Aleka  65. Base Echo  
18. Naples, la Venecia californiana  66. Mi mundo en palabras  
19. Acompañame  67. Elisabet Rules ♥  
20. Lo veo y me gusta  68. Mandarinalia  
21. sofico & mum  69. Mifabula  
22. La libreta de Mamá  70. Mamma o mama, quien soy?!  
23. Mamá es bloguera  71. Lianxio- Haciendo el Indio  
24. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  72. No sin mis hijos  
25. My Points Of View  73. Dollys  
26. Diario de Algo Especial  74. Jessica Davey Photo  
27. Cuidando la luz de tus ojos  75. CreatiBea  
28. Diario de Mujer  76. Tracy  
29. Children Are Right  77. Apuntes de una rookie mom  
30. Mamá y las Redes Sociales  78. Creatividad Siempre  
31. *La Sonrisa de Pepa*  79. Mamá Holística~Rezando ;)  
32. Erase una vez mi vida  80. Cuando olía a vainilla  
33. Eticlip - Mis Etiquetas  81. NUTRICAMPEONES  
34. madre estresada  82. Niceponis  
35. Mama Gnomo  83. Sole Moeder  
36. The Diary of My Dreams  84. Criar a un Bebé Difícil  
37. Aprendiendo a ser mamá - Mila y Mateo  85. 1MamaPara2  
38. La Mami en Apuros  86. una boticaria enredada  
39. Alba de Ya estoy Aqui MaMa  87. Dos gatos y un bombo  
40. Mami también existe  88. Chicatopia  
41. MamaTambienSabe - Sin herederos  89. MamáCachorro  
42. La estrella de Gael  90. Vuelan Golondrinas  
43. Sra Díaz  91. Mami Talks - Organized play  
44. Mamá Ciruela  92. Desde Ce  
45. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  93. mágica crianza  
46. Diario de una endorfina  94. Guayoyo Express  
47. Ser Mamá de una Floreta  95. Casigata  
48. Nakadi Barcelona  96. cassandra castro  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 11 de febrero de 2013

Actividades que comparto con mi hijo: Estimulación musical


A lo largo del día son muchas las actividades que comparto con Mateo; más aún ahora que soy mamá a tiempo completo. De entre todas las actividades que puede realizar un niño de su edad, hay cuatro que personalmente considero de gran importancia para su desarrollo, y que intento llevar a cabo con él frecuentemente, si es posible casi a diario. Eso sí, siempre a modo de juego y nunca como obligación. Estas son:

  1. Estimulación musical.
  2. Actividad física (de preferencia al aire libre).
  3. Lectura.
  4. Artes plásticas o manualidades.

Siempre hago lo posible por identificar el momento oportuno para realizar cada una de estas actividades, tomando en cuenta el estado en el que se encuentra. Por ejemplo, si se encuentra en un estado muy activo sé que es poco probable que quiera sentarse a leer un libro, y más bien quizás sea el momento perfecto para realizar un poco de actividad física. Además, como es de esperar, Mateo no muestra el mismo interés por todas las actividades. Ahora mismo, se inclina más por la actividad física y la estimulación musical, y busco los momentos en que se encuentra más receptivo para las otras dos, aunque si no quiere lo dejamos y ya está. Lo último que quiero es que las vea como una obligación, sino todo lo contrario.

En esta entrada les contaré cómo desarrollamos la estimulación musical. Como ya he mencionado en otras ocasiones, a mi enano le encanta la música, así que suele ser muy receptivo ante cualquier tipo de actividad que involucre música.


Vía http://www.musicoterapiabcn.es/

Primero que nada, me gusta tener música de fondo mientras estamos en casa. De este modo evito también  tener la tele puesta, ya que a veces la encendemos más por inercia que por otra cosa. Puede ser cualquier tipo de música: canciones infantiles, música clásica, música "comercial", etc. En muchas ocasiones, Mateo deja lo que está haciendo y empieza a bailar si le gusta la canción que estamos escuchando.

También aprovechamos distintos momentos del día para cantar. Lo cierto es que yo canto fatal, pero a él le gusta y cuando termino una canción casi siempre me dice "más más". Muchas veces le canto durante la comida, merienda o cena. A veces utilizo unos pequeños títeres que tenemos, para hacerlo un poco más divertido. Los juguetes e instrumentos musicales están entre sus favoritos. Tenemos unos cuantos y se pasa un buen rato jugando con ellos. Algunos son de cuando era muy pequeñito, pero le siguen gustando.

Fuera de casa también realizamos actividades de estimulación musical. A lo largo de estos 20 meses hemos participado en dos talleres: "Estimulació musical per a nadons de 2 a 12 mesos" con Lucía Barea (pueden leer la entrevista que le hice para el blog aquí), y ahora estamos yendo a un taller de "Música per als més petits 1 a 3 anys" en el mismo centro cívico. Las primeras clases Mateo se mostraba tímido y desconfiando. Aunque prestaba mucha atención y participa en las actividades, no quería separarse de mi lado. Pero poco a poco ha ido cogiendo confianza y ahora se mueve de forma independiente por toda la clase e interactúa más con los otros niños y con la profesora. Entre otras cosas, cantamos en distintos idiomas, bailamos y tocamos varios instrumentos.

Finalmente, aunque no por eso menos importante, nos gusta asistir a conciertos adecuados para su edad, pero confieso que lo hacemos poco. En L'Auditori de Barcelona hay conciertos infantiles familiares, y también en el Palau de la Música Catalana, por citar un par de ejemplos. 

Para terminar esta entrada, les dejo una canción que al enano le encanta. Se titula "Ansi font, font, font" y dura un par de minutos. El vídeo es muy bonito, vale la pena mirarlo.




¿Qué actividades consideran importantes para el desarrollo de sus hijos? ¿Qué actividades les gusta compartir con ellos?

domingo, 10 de febrero de 2013

150 palabras: El disfraz de hipopótamo (hipopótamo, noche, sillón)



Unos días antes de carnaval, mamá le preguntó a Guillermo de qué quería disfrazarse.

-De hipopótamo –contestó Guillermo.
-Perfecto. Te prepararé un disfraz de hipopótamo.

Esa semana mamá tuvo mucho trabajo y fue incapaz de hacer el disfraz que había prometido a Guillermo. El día anterior a la fiesta de carnaval Guillermo le dijo:

-Mamá, no te olvides que mañana es la fiesta. ¿Tienes listo mi disfraz de hipopótamo?
-Por supuesto, pero quiero que sea una sorpresa. Mañana temprano lo encontrarás al pie de tu cama.

Cuando Guillermo se durmió mamá se sentó en el sillón a confeccionar el disfraz de hipopótamo. No quería incumplir su promesa y desilusionar a Guillermo. Estuvo casi toda la noche cosiendo, y finalmente consiguió tener listo el disfraz, aunque no quedó como le hubiera gustado.

Al despertar, Guillermo encontró su disfraz y pensó: “esto parece más un elefante que un hipopótamo”, pero decidió no decirle nada a mamá. Sabía que había estado trabajando en él durante toda la noche.

Se puso el disfraz con ayuda de mamá y se fue al cole, dispuesto a disfrutar de la fiesta de carnaval.

150 palabras es una entrega dominical, creada por Marta, (DiarioDeAlgoEspecial) de una microhistoria o microrrelato, con la que podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad, y enfocada a los niños. Te daré tres palabras de inicio, y habrá que crear un cuento. ¡de 150 palabras!

Después no te olvides de enlazar con el link aquí debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar.

Para conocer como nació esta idea de 150 palabras y las reglas, puedes hacer click aquí.

1. La Orquidea Dichosa, ahora Mamá  10. Diario de una endorfina  
2. Diario de Algo Especial  11. monica lady pink  
3. Mamá Merlin  12. Criar a un Bebé Difícil  
4. Llamemosla Hache  13. Diario de Mujer  
5. Aprendiendo a ser mamá - Mila y Mateo  14. Tripita Feliz  
6. El horno de mami  15. madre estresada  
7. Mamamedusi  16. Mamita del Sur  
8. Sra Díaz  17. Amagic Mother  
9. De Color Azul Lila  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

jueves, 7 de febrero de 2013

El primer beso


Mateo ha aprendido a dar besos. ¡Y qué besos! Los más dulces y tiernos que me han dado en la vida. A veces lo hace por iniciativa propia, y en otras ocasiones porque papá o yo se lo pedimos. Acerca su boca a la nuestra y dice "muaaa".  




El domingo estábamos en el parque cuando apareció A. A. es una niña un mes menor que Mateo que suele coincidir casi todos los días con nosotros en el parque. A. es muy cariñosa y esto a veces "asusta" un poco a Mateo, que últimamente tiene mucha vergüenza cuando una persona de sexo femenino que no sea yo se le acerca o le habla (cierra los ojos y voltea la cara, aunque riéndose jejeje). "Mateo, mira, ahí está A." le dijimos nosotros. Se saludaron y cada uno se fuea jugar por su lado.

Un rato después volvieron a encontrarse y empezaron a jugar juntos con la pelota. En un momento A. se acercó a Mateo para cogerle la mano, y entonces yo también me acerqué para que Mateo no se asustara y saliera huyendo. "Dale un besito" le dije a Mateo. Cual fue mi sorpresa cuando veo que Mateo acerca su cara a la de A. diciendo "muaaa" y A. acerca la suya a la de Mateo y....muak!!! El primer beso. De los más tierno :)

miércoles, 6 de febrero de 2013

Miércoles Mudo: 20 meses después


¡Mi bebé se ha convertido en un niño!

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. #StopAblación - Mamatambiensabe  46. Tremenda Aventura Ser Madre  
2. Aidixy y sus Cosas  47. Burbujita, tú y yo  
3. Naturalmente Mamá  48. Montsequibu. Mi espacio para Ernesto  
4. Soy Mama Blog  49. Llamemosla Hache  
5. La Familia Cool  50. El armario de mis princesas  
6. The Hermosas  51. La lonely mamá  
7. MacArthur Park  52. Sra Díaz  
8. Descubriendo la magia de la Maternidad  53. Mommy bitacora  
9. Diario de Mujer  54. Rebe ..: Disfrutando juntos:..  
10. Fragmentos de mi vida  55. La agenda de mamá  
11. Una Mamá Diseñadora  56. Ser mamá de una Floreta  
12. El blog de Bebemon  57. La Mami en Apuros  
13. creciendoenlajungla  58. Mari-El rincón de mis pequeñas cosas  
14. Cuestion de madres  59. Mi mundo en palabras  
15. Acompañame  60. Dollys  
16. Tracy  61. Creciendo con Emma  
17. sofico & mum  62. Mamma o mama, quien soy?!  
18. Diario de Algo Especial  63. (Adriana)Hogar-Mujer  
19. La libreta de Mamá  64. Bielmum  
20. El blog de Ami  65. Aprendiendo a ser madre  
21. Children Are Right  66. Mifabula  
22. Mamá y las Redes Sociales  67. Desde Ce  
23. Diario de una endorfina  68. Mami&Baby  
24. No sin mis hijos  69. The Diary of My Dreams  
25. My Points Of View  70. Nutricampeones  
26. Cuidando la luz de tus ojos  71. CreatiBea  
27. *La Sonrisa de Pepa*  72. NicePonis  
28. El horno de mami  73. Mi gordito relleno  
29. Nakadi Barcelona  74. Cuando olía a vainilla  
30. Aprendiendo a ser mamá - Mila y Mateo  75. Mamita del Sur  
31. ¿Tú eres Pitipín?  76. Ronda de Café  
32. Mandarinalia  77. Creatividad Siempre - {Una niña feliz}  
33. Eticlip - Mis Etiquetas  78. Sometimes it´s hard to be a Woman  
34. La Alcoba de Blanca  79. una bichillo en casa  
35. Lo veo y me gusta  80. Dos gatos y un bombo  
36. De Color Azul Lila  81. Mama Gnomo  
37. Alba de Ya estoy Aqui MaMa  82. °•. °•.soy la mama de nico°•. °•.  
38. La estrella de Gael  83. Crónicas de Infertilidad  
39. Mami también existe  84. Mami Talks - El Abuelo  
40. Diario de una Madre  85. Erase una vez mi vida  
41. Lianxio- Escaleras para ver Dora  86. Base Echo  
42. El blog de Blanqui  87. Casigata  
43. Mamirami  88. Labrando un Hogar -Andreina-  
44. Mamá Holística~Mi Modelo.  89. Guayoyo Express  
45. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 4 de febrero de 2013

Ni un solo día


Papá estuvo un par de días de viaje por trabajo. Es la tercera vez que viaja desde que nació Mateo. La primera fue cuando tenía unos 5 meses, la segunda cuando acaba de cumplir un año, y esta última cerca a los 20 meses. El segundo viaje fue el más largo, una semana entera. Recuerdo que terminé agotada. Mateo dormía bastante mal en esa época -hemos mejorado mucho- y a eso se sumó el hecho de que cogió un virus y estuvo un par de días con fiebre.




Pero ha sido esta última vez la que he notado más claramente un cambio de comportamiento en Mateo por la ausencia de papá. Estaba más mimoso que de costumbre, quería llamar todo el tiempo mi atención, no durmió bien, y como consecuencia cogió un par de rabietas -aún no son muy frecuentes-. Pero lo más "interesante" -por llamarlo de alguna manera- fue su reacción al ver a papá por skype. Estaba en medio de una rabieta cuando apareció papá en el ordenador, se calló instantáneamente, miró a papá y su primera reacción fue retirarse, como enfadado. Luego, ante los llamados de papá, se acercó nuevamente y lo saludó y sonrió. Empezó a moverse de un lado a otro y no perdió la oportunidad de tumbarse en el suelo y gritar. Definitivamente estaba intentando llamar su atención. Yo me pregunto que pasaría en ese momento por su cabecita.




Cuando volvió papá la felicidad de Mateo era inmensa. Quería estar todo el tiempo con él, jugar, reír...lo había echado mucho de menos. Y papá no se quedaba atrás. Me pidió que retrasara la hora de dormir de Mateo para poder verlo y no quería por nada que se fuera a la cama. Al verlos pensé que en estos 20 meses yo no me he separado ni un solo día de mi enano. He ido a trabajar, a algún curso de formación, a unas 4 o 5 cenas con compañeros de trabajo, pero siempre he visto a Mateo en algún momento del día. Sé que ese día sin vernos llegará, ya sea por un viaje de trabajo, por pasar un fin de semana en pareja -lo cual no estaría nada mal-, o por algún otro motivo. Pero no sé cómo me sentiré, ni cómo reaccionará él.

¿Cuánto es el mayor tiempo que te has separado de tus peques? ¿Cómo te sentiste? ¿Cómo reaccionaron ellos?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...