martes, 12 de junio de 2012

El primer cumpleaños


No sé por qué me ha costado tanto escribir este post. Lo vengo preparando desde hace como dos semanas, pero no conseguía terminarlo. Le he dado mil vueltas. Finalmente, aquí está!

Hace un par de fines de semana mi enano cumplió un año. Teníamos dudas sobre si hacer algo especial por el cumpleaños o no, y al final nos animamos y organizamos una mini fiesta en casa con unos cuantos amigos cercanos y sus hijos. 

Compramos un riquísimo pastel de zanahoria en Strata Bakery (si vives en Barcelona y te gusta el dulce te recomiendo visitar esta pastelería, tienen unos postres deliciosos y un lindísimo local), unas pastitas, y decoramos la casa con guirnaldas, globos y por supuesto muchos juguetes para que los peques no tuvieran oportunidad de aburrirse. Pasamos una tarde súper bonita y, aunque Mateo no llegara a darse de cuenta de qué pasaba exactamente, sabía que era un día especial y que él era el protagonista. 

Durante ese día no pude evitar pensar en cuánto ha cambiado mi vida desde aquel viernes por la mañana en la que tuve esa extraña sensación e inmediatamente supe que se me había roto la fuente y que muy probablemente ese día tendríamos a Mateo con nosotros. No me lo esperaba. Aún me faltaban tres semanas para cumplir las cuarenta. De hecho, el día anterior había ido a trabajar y había sido un largo día, pues tuve que salir fuera de Barcelona para presentar los avances del proyecto en el que me encontraba trabajando. La reunión terminó tarde, tanto así que no pude ir a las clases de yoga para embarazadas. Por la noche ya sentí algo raro, pero no le di importancia. Me acosté y muy temprano por la mañana me desperté y la sensación era más fuerte, ahora era imposible pasarla por alto. Desperté a papá y nos fuimos juntos hacía el hospital.

El trabajo de parto transcurrió sin mayores complicaciones y aquella tarde tuve a Mateo entre mis brazos. Recuerdo perfectamente lo que sentí al mirarlo y tocarlo por primera vez, recuerdo su llanto y ese olor tan especial que tienen los recién nacidos. Recuerdo que mientras me trasladaban de la sala de partos a la habitación no podía dejar de llorar. No sé por qué. Tenía una impresionante mezcla de sentimientos y emociones. Sentía una inmensa alegría, pero a la vez me moría de miedo y estaba un poco triste porque como Mateo se había adelantado, mi madre no había podido estar ahí acompañándonos.

Casi sin pensarlo ha pasado ya un año desde ese día. Un año muy intenso. Han habido días -y sobretodo noches- difíciles, muy difíciles. Ya no duermo toda la noche, ni salimos al cine o a cenar. Tampoco voy de compras -como todo hombre, mi enano odia las tiendas- ni a clases de pintura. Ahora madrugamos, vemos la tele con subtítulos para no hacer ningún ruido mientras duerme y pedimos pizza algunas noches. Tenemos un salón que parece un área de juegos y me paso gran parte del tiempo limpiando y ordenando lo que el enano va desperdigando por toda la casa. Pero somos inmensamente felices y no soy capaz de imaginar mi vida sin Mateo. 

jueves, 7 de junio de 2012

¿Dónde está papá?


Papá se afeitó la barba. Este hecho, por intrascendente que parezca, significó todo un trauma para Mateo. Un día antes del tan esperado primer cumpleaños del enano, papá hizo una sospechosa incursión al baño y salió unos veinte minutos después, oh sorpresa, ¡sin barba!

Hace un buen tiempo que ya estaba pensando en afeitársela, sobretodo porque a Mateo le molestaba cuando lo besaba, y le dejaba un montón de pequeñas marquitas en la piel. Así que ese día, sin decir nada, papá decidió hacer un cambio de look. 

Al enano esto no le gustó nada. Nunca nos hubiéramos imaginado que podía sorprenderlo y asustarlo tanto. Cuando vio a papá salir del baño sin barba no hizo más que romper a llorar a lágrima viva sin parar. Papá lo cogió en brazos rápidamente pero en lugar de cesar, el llanto empezó a volverse más y más fuerte. Así que tuve que salír yo al rescate, lo cogí en brazos e intenté calmarlo y explicarle que ese hombre sin barba era papá, el mismo que había estado junto a él durante su primer año.

Pero creo que Mateo no estaba muy convencido de esto. Se calmaba un poco y al cabo de unos segundos miraba nuevamente a papá y vuelta a empezar. Así estuvimos como media hora hasta que, no recuerdo muy bien cómo, empezó a tranquilizarse y a reconocerlo nuevamente. Cuando le regaló una de sus preciosas sonrisas supimos que las cosas habían vuelto a la normalidad.

No me cabe duda que esta anécdota nos acompañará por mucho tiempo y seguramente en unos cuantos años nos reiremos los tres juntos al recordar este momento.

martes, 5 de junio de 2012

¿Pañales desechables o de tela?



Como hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente se me ocurrió tratar un tema que puede interesar a muchas mamás: el impacto ambiental de los pañales desechables y los pañales de tela.

Lo primero que quiero decir es que los pañales de tela de hoy en día no tienen nada que ver con los que se utilizaban hace 20 o 30 años. Con esos pañales se tenían muchos escapes y limpiarlos requería mucho tiempo y esfuerzo, primero había que hervirlos durante no sé cuánto tiempo y luego lavarlos a mano. Por eso cuando mi madre ve los pañales desechables, suele comentar "¡qué maravilla! ¡ojalá hubiera sido así de fácil en mi época!". En la actualidad existen una gran variedad de pañales de tela, y cada mamá puede decidir cuál es el que más le conviene en cada caso. Para las que tienen interés en saber un poco más sobre este tipo de pañales, acá les dejo una Guía básica de los pañales de tela reutilizables.

En fin, a lo que íbamos, el impacto ambiental. A priori, pareciera que los pañales de tela son la alternativa más ecológica, ya que el uso de pañales desechables implica la generación de una gran cantidad de residuos no biodegradables, que acaban en vertederos o incineradoras. Sin embargo, hay que considerar que los pañales de tela deben ser lavados con frecuencia, lo cual representa consumo de agua, energía y detergente, así como la generación de aguas residuales. Además, a veces también es necesario utilizar la secadora, con lo cual se consume aún más energía. 

La forma correcta de evaluar y comparar objetivamente el impacto ambiental de ambos tipos de pañales es realizar un Análisis de Ciclo de Vida (ACV) de cada uno, es decir, evaluar el consumo de recursos y energía así como la generación de residuos y emisiones durante todas las etapas de su existencia, desde la extracción de las materias primas que se utilizan para su fabricación, pasando por su producción, distribución, uso y terminando por su desecho. Navegando por internet encontré información interesante sobre el tema, les adjunto algunos links a continuación.   

1. El medio ambiente y la salud con los pañales de tela. 
2. Pañales de tela vs. pañales desechables.
3. ¿Son más ecológico los pañales de tela?
4. Pañales desechables contra pañales de tela: Economía e impacto ambiental.
5. Dilema: ¿Usar pañales de tela?

Desde el punto de vista ambiental, parece que aún no existe una conclusión clara sobre qué contamina menos, aunque me da la impresión que la balanza se inclina más hacia los pañales de tela. 

Nosotros utilizamos pañales desechables, más que nada por un tema de costumbre, no hemos probado los de tela. ¿Ustedes qué opinan? ¿Han usado pañales de tela? 

viernes, 1 de junio de 2012

Vamos de paseo...


Pi pi pí...si tenemos suerte Mateo irá en esta moderna y cómoda silla de paseo marca Inglesina (distribuida por la empresa Matias Massó) que sortea Madresfera para celebrar que ya somos más de 300 los blogs que formamos parte de esta comunidad de blogs -valga la redundancia- en castellano de madres, padres y -como ellos dicen- otros seres pensantes que hablan sobre criaturas. ¡Felicidades Madresfera!

La sillita de paseo Avio es ideal para la vida en la ciudad. ¡Justo lo que necesitamos! Es ágil y fácil de conducir, tiene alto rendimiento sobre distintos tipos de suelo y un plegado compacto, así que entrará sin problemas en el maletero del coche. Además podemos equiparla con diversos accesorios opcionales de acuerdo a nuestras necesidades. Y no nos olvidemos que, de líneas limpias y ligeras, se encuentra en la vanguardia del diseño. 

Así que si soy la afortunada, nos pondremos los tres muy guapos y, aprovechando el buen tiempo, saldremos a recorrer las calles de Barcelona con esta magnífica silla. 



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...