jueves, 31 de enero de 2013

Tobi, nuestro perro de peluche


Hace unas semanas fuimos a Ikea a comprar juguetes para el enano. Mientras mirábamos y escogíamos, Mateo encontró este gran perro de peluche -mide 70 cm-, lo cogió y empezó a ir de un lado a otro con él de lo más contento, lo cual no es de extrañar conociendo lo mucho que le gustan los perros. Al verlo decidimos dejar algunos de los juguetes que habíamos elegido y llevarnos el perro de peluche.




Le pusimos de nombre "Tobi" en honor a un perro que conocimos en nuestra mini-escapada navideña y que simpatizó mucho con Mateo. Tobi es ahora un miembro más de la familia. Por las mañanas Mateo suele ir a buscarlo, lo abraza, lo acaricia como le ha enseñado papá y lo trae a nuestra cama para que le demos los buenos días.

Durante el día lo coge varias veces y lo lleva por toda la casa, lo abraza y le hace cariño, y a veces por las noches lo trae a la cama y quiere acostarse con él (ocupa la mitad de la cuna!). En un par de ocasiones se ha dormido con él y después yo lo he sacado para que pueda moverse con más libertad ;) Le encanta que papá y yo hagamos como que Tobi nos lame la cara, o nos "ataca" a modo de juego. Le gusta que se lo hagamos a él también.

Creo que a Mateo le haría mucho bien tener un Tobi de carne y hueso. Ojalá algún día esto se haga realidad. 

¿Cuál es el peluche favorito de tus hijos?

miércoles, 30 de enero de 2013

Miércoles Mudo: En el parque




Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Lianxio- Día de la Paz  48. Bielmum  
2. El blog de Blanqui  49. Diario de una Madre  
3. NUTRICAMPEONES  50. PETIT FOTO  
4. Naturalmente Mamá  51. La estrella de Gael  
5. Soy Mama Blog  52. Acompañame  
6. The Hermosas  53. MamáLowCost  
7. La Familia Cool  54. Mamá Ciruela  
8. Hogar-mujer  55. *La Sonrisa de Pepa*  
9. Descubriendo la magia de la Maternidad  56. CreatiBea  
10. Mami&Baby  57. Mamma o mama, quien soy?!  
11. Children Are Right  58. Llamemosla Hache  
12. Deliciosa comida argentina  59. Mi mundo en palabras  
13. El blog de Bebemon  60. Dollys Recipes  
14. Diario de Algo Especial  61. Rebe ..:Disfrutando juntos:..  
15. Ama Gorila  62. Casigata en el zaguan  
16. Una Mamá Diseñadora  63. Esta que te parió  
17. Diario de Mujer  64. Montsequibu. Mi espacio para Ernesto  
18. El horno de mami  65. Mar- Una mujer, una historia.  
19. Fragmentos de mi vida  66. Las Lolas Glam  
20. Lo veo y me gusta  67. cuestion de madres  
21. No sin mis hijos  68. Criar a un Bebé Difícil  
22. La libreta de Mamá  69. Mamá Holística~PizzaTime  
23. Tracy  70. La Alcoba de Blanca  
24. Tracy  71. Apuntes de una rookie mom  
25. NicePonis  72. Blogs en Español/About.com  
26. My Points Of View  73. 1MamaPara2  
27. El blog de Ami  74. El Universo de Princess Aleka  
28. The Diary of My Dreams  75. Creatividad Siempre  
29. Cuidando la luz de tus ojos  76. Mamá y las Redes Sociales  
30. Mandarinalia  77. Mamatambiensabe - Formula Simple  
31. Nakadi Barcelona  78. de color azul lila  
32. Aprendiendo a ser mamá - Mila y Mateo  79. Mari-El rincón de mis pequeñas cosas  
33. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  80. Dosis de recuerdos  
34. ¿Tú eres Pitipín?  81. DOS GATOS Y UN BOMBO  
35. Diario de una endorfina  82. Mamirami  
36. Mami también existe  83. Nohabrapazparalasmadres  
37. Tremenda Aventura Ser Madre  84. Bella Vida by Letty  
38. Alba de Ya estoy Aqui MaMa  85. 2 Princesas  
39. El armario de mis princesas  86. Mamá.... ¿tienes un blog?  
40. Sra Díaz  87. Base Echo  
41. Cuando olía a vainilla  88. Aprendiendo a ser madre  
42. Simplemente yo misma  89. elpequenonicolas  
43. Aidixy y sus Cosas  90. °•. °•.soy la mama de nico°•. °•.  
44. ecvlactando  91. Chicatopia  
45. La lonely mamá  92. Una Nueva Vida  
46. Elisabet Rules ♥  93. raquel.  
47. Creciendo con Emma  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 28 de enero de 2013

Escuchar, simplemente escuchar


Hace algunos días CRIANZA Positiva publicó esta imagen en facebook. Al leerla pensé: "Qué difícil es a veces simplemente escuchar...". 


Vía Crianza Positiva

Escuchar y comprender. Escuchar paciente y honestamente, con y desde el corazón. Escuchar atentamente y sin interrumpir. Escuchar sin pensar en lo que vamos a decir a continuación. Escuchar sin juzgar, aunque sea en silencio. Escuchar sin "minimizar" en nuestro afán por animar y restar importancia a lo que nos puedan estar contando. Escuchar sin sermonear o reprimir. Escuchar sin aconsejar o dar soluciones.

Muchas veces, cuando estamos enojados, tristes, confundidos, arrepentidos, o tenemos un problema, lo único que necesitamos es ser escuchados. No buscamos consejos, ni soluciones, ni aprobaciones o desaprobaciones -ya habrá tiempo para eso después-. Buscamos liberar eso que llevamos dentro. Buscamos algo tan simple como un "te entiendo" o un abrazo de esos que hablan por sí solos y que nos permiten sentirnos acompañados, seguros y comprendidos.

Muchas veces, lo único que necesitan nuestros hijos, maridos, amigos o padres es simplemente ser escuchados.

¿Realmente es difícil escuchar? ¿Sabemos hacerlo? ¿Qué opinan?

domingo, 27 de enero de 2013

150 palabras: Besos (letras, colchón, ahora)


Como cada domingo, después de la comida María y mamá se tumbaron sobre el viejo colchón de la abuela a descansar. En la radio sonaba “Todo de transforma”, la canción favorita de mamá.

-¿Cuántas letras tiene la palabra “transforma”? –preguntó María.
-Vamos a contarlas.
-Te, erre, a, ene, ese, efe, o, erre, eme y a -deletrearon a dúo.
-Diez –sentenció María.

Mamá le dio un dulce beso en la mejilla. No hay nada mejor que los besos de mamá, pensó María.

-¿Mami, podemos encender la televisión?
-¿Ahora?
-Sí, deben estar dando mi programa favorito.

Mamá se puso de pie, apagó la radio y encendió la televisión. Efectivamente, estaban dando el programa favorito de María.

-Mami, no te vayas. Quédate un momento más conmigo.- Mamá se tumbó nuevamente al lado de María. -Gracias mami –dijo María, dándole un suave beso en la mejilla. No hay nada mejor que los besos de María, pensó mamá. 



PD: Vale la pena dedicar unos minutos a escuchar esta canción, una de mis favoritas.



150 palabras es una entrega dominical, creada por Marta, (DiarioDeAlgoEspecial) de una microhistoria o microrrelato, con la que podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad, y enfocada a los niños. Te daré tres palabras de inicio, y habrá que crear un cuento. ¡de 150 palabras!

Después no te olvides de enlazar con el link aquí debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar.

Para conocer como nació esta idea de 150 palabras y las reglas, puedes hacer click aquí.

1. Diario de Algo Especial  7. Descubriendo la Magia de la Maternidad  
2. Hogar-mujer  8. ¡Mamá qué sabe!  
3. Sra Díaz  9. Mamirami  
4. El horno de mami  10. La Orquidea dichosa, ahora Mamá  
5. Criar a un Bebé Difícil  11. Mamamedusi  
6. Aprendiendo a ser mamá - Mila y Mateo  12. B aprende en casa  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

miércoles, 23 de enero de 2013

Miércoles mudo: Después de jugar al fútbol con papá...


Unos minutos de su dibujo favorito ;)

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  38. El blog de Blanqui  
2. Soy Mama Blog  39. Mamma o mama, quien soy?!  
3. This Way Mami... {oportunidades}  40. Criar a un Bebé Difícil  
4. Children Are Right  41. Aprendiendo a ser madre  
5. Hogar-mujer  42. Mamirami  
6. Descubriendo la magia de la Maternidad  43. El Universo de Princess Aleka  
7. Diario de Mujer  44. Tremenda Aventura Ser Madre  
8. Dosis de recuerdos  45. *La Sonrisa de Pepa*  
9. El blog de Bebemon  46. La agenda de mamá  
10. El horno de mami  47. Lianxio - Castillo San Marcos  
11. Fragmentos de mi vida  48. CreatiBea  
12. sofico & mum  49. Truecarte  
13. Lo veo y me gusta  50. Solomillito de Rana  
14. Maria-Mi mundo de colores  51. Dollys Recipes  
15. Diario de Algo Especial  52. Nutricampeones  
16. My Points Of View  53. Elisabet Rules  
17. La lonely mamá  54. The Diary of My Dreams  
18. De Color Azul Lila  55. Mamá es bloguera  
19. Aidixy y sus Cosas  56. Jandry's Makeup ♥  
20. Bielmum  57. Mamá Holística~Mi Cirujana.  
21. Mandarinalia  58. Mi mundo en palabras  
22. Eticlip - Mis Etiquetas  59. Blogs en Español/About.com  
23. Tracy  60. Cuando olía a vainilla  
24. Sra Díaz  61. 1 Mamá Para 2  
25. Cuidando la luz de tus ojos  62. Creatividad Siempre  
26. Aprendiendo a ser mamá - Mila y Mateo  63. Creciendo con Emma  
27. El blog de Ami  64. Mami&Baby  
28. Mami también existe  65. NicePonis  
29. Una Mamá Diseñadora  66. De familia, dos puntos  
30. La estrella de Gael  67. DOS GATOS Y UN BOMBO  
31. Montsequibu. Mi espacio para Ernesto  68. La libreta de Mamá  
32. Alba de Ya estoy Aqui MaMa  69. Ama Gorila  
33. MamáCachorro  70. No sin mis hijos  
34. ¿Tú eres Pitipín?  71. Mi gordito relleno  
35. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  72. Mamatambiensabe #18 -Nieve en mi ventana  
36. Diario de una endorfina  73. Base Echo  
37. Nakadi Barcelona  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 21 de enero de 2013

Mamá a tiempo completo + {diecinueve meses}


Tal como comenté en la última entrada, he vuelto a ser mamá a tiempo completo, mientras voy avanzando con los preparativos para nuestra próxima mudanza. La verdad es que lo estoy disfrutando muchísimo, aunque no voy a negar que en ocasiones puede ser agotador estar todo el día con un niño de 19 meses que no para ni un segundo. 

Mateo está en una edad preciosa. Absolutamente todo llama su atención y le produce curiosidad, y eso me permite re-descubrir el mundo a su lado. Entiende perfectamente lo que le digo y se comunica bastante pero, aunque hago mi mayor esfuerzo, la mitad de las cosas que dice no las entiendo ;( Y a veces eso lo enfada.

Se ríe a carcajadas cuando algo le hace gracia; me busca continuamente diciendo "mamá mamá" y cuando me encuentra viene corriendo a abrazarme ;))); cuando se cae o se le cae algo, o sucede algo que no le gusta se le ha dado por decir "¡Oh no!" con cara de preocupación y tono de queja, lo cual me hace mucha gracia.




Le encanta ver Peppa Pig, jugar con las pelotas, con los coches y con un gran perro de peluche que compramos en Ikea y al que bautizamos como "Tobi". También disfruta mucho jugando con la tierra en el parque, persiguiendo a las palomas y a los perritos. Y le encanta la música. Los juguetes musicales están entre sus preferidos, le gusta mucho que le cante -con lo mal que lo hago- y cuando le ponemos música o vamos a un lugar con música a veces se anima a bailar.




El tiempo está de nuestro lado, así que esto nos permite hacer actividades al aire libre, lo cual nos gusta a los dos. Pasamos la mayor parte de la mañana en el parque, tenemos la suerte de que hay varios parques cerca de casa, así que vamos variando. Por las tardes, después de comer y de la siesta -a veces de 3 horas ;)- merendamos juntos, jugamos un rato en casa y casi siempre salimos nuevamente. A veces volvemos al parque, y en otras ocasiones buscamos un lugar cerrado. El Baby Deli es un buen lugar para merendar y jugar un poco. Un día a la semana vamos a la zona infantil del Fnac, donde Mateo tiene espacio para moverse y estar en contacto con los libros.

Luego llega papá y empezamos con la rutina diaria de baño, cena, un poquito de juego con papá, y finalmente a la cama. Estamos pasando unos lindos días juntos.

domingo, 20 de enero de 2013

150 palabras: El viejo tocadiscos (Tocadiscos, rojo, cemento)


Ana subió a la buhardilla de casa de su madre a buscar el paraguas rojo que había comprado en Buenos Aires un año atrás. En una esquina, cubierto de polvo, se encontraba el viejo tocadiscos de su niñez. Junto a él, un disco de vinilo de “Parchís”, aquel que le regalaron sus padres al cumplir 6 años.   

A pesar de que tenía prisa, no pudo resistir la tentación de probar si funcionaba. Colocó el disco y se sorprendió al ver que sonaba perfectamente. Una sonrisa iluminó su rostro, y se sintió invadida por una dulce nostalgia.

Las canciones la transportaron momentáneamente a aquellos años de su infancia que recordaba como los mejores de su vida; cuando los días transcurrían entre las aulas del colegio y aquel patio de cemento en el que jugaba por las tardes con sus inseparables amigos.

-¡Ana, ya llegó Javier! –gritó su madre- trayéndola nuevamente al presente.


150 palabras es una entrega dominical, creada por Marta, (DiarioDeAlgoEspecial) de una microhistoria o microrrelato, con la que podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad, y enfocada a los niños. Te daré tres palabras de inicio, y habrá que crear un cuento. ¡de 150 palabras!

Después no te olvides de enlazar con el link aquí debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar.

Para conocer como nació esta idea de 150 palabras y las reglas, puedes hacer click aquí.

1. Diario de Algo Especial  8. El horno de mami  
2. Mamirami  9. El SUr  
3. Aprendiendo a ser mamá - Mila y Mateo  10. Sra Díaz  
4. Criar a un Bebé Difícil  11. Altgar  
5. Cuidando la luz de tus ojos  12. monica lady pink  
6. La Orquidea dichosa, ahora Mamá  13. Madespymas  
7. Aprendiendo a ser madre  14. Una Mamá Diseñadora  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

jueves, 17 de enero de 2013

¡Nos vamos!


Cuántas ilusiones, nervios, expectativas, cambios, proyectos, retos, dudas, alegría y a la vez nostalgia se esconden tras estas dos sencillas palabras. L@s que me siguen desde el inicio quizás leyeron esta entrada en la que comentaba que hace un tiempo, sobretodo desde que nació Mateo, venía pensando que probablemente había llegado el momento de volver a nuestra ciudad natal, junto a nuestras familias y amigos de toda la vida.


La decisión está tomada, y los primeros pasos ya han sido dados. En poco más de dos meses cogeremos un avión que nos llevará nuevamente al otro lado del charco. Son diversos los motivos -familiares, económicos y laborales- que nos han llevado a tomar esta decisión, y ahora mismo consideramos que es lo mejor para todos.

Pero a pesar de todo, va a ser difícil despedirnos. Hace varios años que vivimos aquí y Barcelona es una ciudad que nos encanta y en la que nos sentimos muy cómodos. Es complicado "empezar de nuevo" en otro lugar, aunque sabemos que allá tenemos el gran apoyo de nuestros familiares y amigos; y además llevamos con nosotros la experiencia de estos seis años. Vamos a extrañar mucho lo que dejamos atrás, en especial a la gente que hemos conocido durante estos años. 

Nos espera mucho trabajo para los próximos meses, ¡ya saben cómo son las mudanzas! Para empezar, les cuento que vuelvo a ser mamá a tiempo completo a la vez que voy preparando las cosas para este nuevo reto que tenemos por adelante.

"Aprendiendo a ser mamá" se muda de ciudad, de país y de continente, pero el espíritu seguirá siendo el mismo. Empezamos esta nueva etapa con mucha ilusión. 

miércoles, 16 de enero de 2013

Miércoles Mudo: Concentración



Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Hogar-mujer  37. Mamirami  
2. Naturalmente Mamá  38. No sin mis hijos  
3. Soy Mama Blog  39. Ami  
4. Soy Mamá en Casa: Sendero  40. La Estrella de Gael  
5. Mamá Holística~Puesta de Sol.  41. Base Echo  
6. La Familia Cool  42. Criar a un Bebé Difícil  
7. Diario de Mujer  43. Lo veo y me gusta  
8. Un colegio como los de antes...  44. Mamma o mama, quien soy?!  
9. Children Are Right  45. La Gallina Pintadita  
10. El horno de mami  46. El blog de Blanqui  
11. El blog de Bebemon  47. Una Mamá Diseñadora  
12. Acompañame  48. The Hermosas  
13. Fragmentos de mi vida  49. Truecarte  
14. Diario de Algo Especial  50. Chivi  
15. Tracy  51. la mama de Luisa  
16. Tracy  52. Mami&Baby  
17. sofico & mum  53. El Universo de Princess Aleka  
18. My Points Of View  54. The Diary of My Dreams  
19. Maria-Mi mundo de colores  55. Blogs en Español  
20. Descubriendo la magia de la Maternidad  56. Mandarinalia  
21. Diario de una endorfina  57. 1MamaPara2  
22. Eticlip - Mis Etiquetas  58. Cassandra Castro  
23. Elisabet Rules ♥  59. Dosis de recuerdos  
24. Mami también existe  60. Kangurita, tu y yo!  
25. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  61. Dos gatos y un bombo  
26. El Blog de Esparcer  62. La agenda de mamá  
27. Aprendiendo a ser mamá - Mila y Mateo  63. Mamá por bulerías  
28. Alba de Ya estoy Aqui MaMa  64. Crónicas de Infertilidad  
29. Sra Díaz  65. CreatiBea  
30. Aidixy y sus Cosas  66. Tremenda Aventura Ser Madre  
31. Nakadi Barcelona  67. Amor de Batmami  
32. Mari-El rincón de mis pequeñas cosas  68. La libreta de Mamá  
33. Mamá También Sabe se hace camino al andar  69. Jandry's Makeup  
34. Aprendiendo a ser madre  70. A disfrutar!  
35. *La Sonrisa de Pepa*  71. Mi gordito relleno  
36. Montsequibu. Mi espacio para Ernesto  72. Mi mundo en palabras  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 14 de enero de 2013

La importancia del contacto con la naturaleza + {miniescapada}


Aprovechando las vacaciones navideñas y el buen tiempo, nos escapamos un par de días de la ciudad condal para disfrutar de la naturaleza y respirar aire puro. Siguiendo las recomendaciones de BABYviajes.com, nos alojamos en este hotel rural ubicado en un pequeño y apacible pueblo de Girona.

El entorno era espectacular, y el hotel estaba muy bien preparado para recibir familias con niños pequeños. Tenían actividades en familia tanto en interior como al aire libre, piscina, mini granja, sala de actividades, parque de juegos al aire libre, merienda para los niños, y un amplio césped para jugar o simplemente tumbarse a descansar.



El enano estaba más que feliz. Tenía mucho espacio para correr, y estaba fascinado con los árboles, las plantas y las flores. Pero lo que más le gustó fueron los animales, en especial los patos, las gallinas y un perrito que también estaba alojado en el hotel llamado Tobi.

Al ver a los patos y a las gallinas no dejaba de repetir "cua cua cua cua", moviendo los brazos como si fueran alas y corriendo de un lado al otro: de los patos a las gallinas y viceversa. Los perseguía, quería tocarlos, ¡estaba emocionadísimo! 



Con el perro fue algo similar, lo vio y empezó a perseguirlo, quería tocarlo a cómo de lugar, y principalmente jugar con él. Era un cachorro pequeño y muy juguetón, así que pasaron un buen rato juntos. Los otros animales -burros, ovejas, conejos- no le llamaron tanto la atención, más bien le daban un poco de "nervios" y no se atrevía a acercarse mucho.     


Esto me llevó a reflexionar sobre lo importante que es estar en contacto con la naturaleza, y lo poco que lo hacemos debido a que vivimos en una ciudad. Hace tiempo leí un artículo en la Revista Integral titulado "Educar en verde. Por una infancia en la naturaleza" que decía que numerosos estudios científicos confirman la necesidad infantil de aire libre y sus beneficios para el desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los pequeños.

Entre muchas otras cosas, jugar al aire libre fortalece la salud física de los niños, ayuda a desarrollar la autonomía y la creatividad, les permite llevar a cabo comportamientos que muchas veces es difícil realizar en interiores: hacer ruido, gritar, correr, ensuciarse, desordenar...

Además, favorece el descanso de un entorno artificial, excesivamente estructurado que solicita continuamente su atención, agudiza el desarrollo de su sensibilidad, estimulando delicadamente todos sus sentidos (tacto, olfato, vista, oído...) y ayuda a interiorizar valores fundamentales para la supervivencia de la especie, como la tolerancia, la paciencia, el cuidado de la vida, el amor hacia el planeta y los seres que lo componen.



Si queremos adultos que tengan una auténtica conciencia ecológica, es importante el continuo contacto con la naturaleza desde la infancia. La ecología es una forma de vivir, de educar. Estudios realizados sobre la biografía de personas que dedican su vida a los temas medioambientales muestran infancias marcadas por el contacto con el mundo natural.

 ¿Qué opinan? ¿Están sus hijos continuamente en contacto con la naturaleza? O, como en nuestro caso, ¿el contacto es mucho menor del que les gustaría?

jueves, 10 de enero de 2013

Conversando con Lucía Barea (musicoterapeuta y músico profesional)

Conocí a Lucía hace aproximadamente un año, cuando inscribí a Mateo en un taller de estimulación musical infantil (Música per nadons) en el centro cívico de mi barrio. Desde el primer momento supe que estaba ante una persona especial: alegre, dulce, cariñosa, cercana, entusiasta, y con un gran amor por los niños. ¡Disfrutábamos muchísimo sus clases! Y además descubrí que a Mateo le encanta la música.

Quería escribir una entrada sobre los beneficios de la música en los niños, pero pensé que lo mejor era que lo explicara directamente una profesional. Así que me puse en contacto con Lucía, musicoterapeuta y músico profesional, y aceptó encantada esta entrevista. ¡Muchas gracias Lucía!


Vía http://www.musicoterapiabcn.es/


¿Qué beneficios aporta la estimulación musical infantil?

En la actualidad existen diversos estudios que hablan de la importancia de la experiencia musical en los primeros años de vida para el desarrollo integral de los niños y niñas. En su cara social, la música facilita la interacción y la socialización de los pequeños a la vez que sirve para estimular la adquisición del lenguaje, memoria y atención, así como destrezas motoras que se activan a través del ritmo. Si esto lo acompañamos de un ambiente familiar, cálido y de confianza los logros serán aun más evidentes. Siempre me gusta mencionar el carácter inocuo de la música,  y remarcar que per se no tiene efectos secundarios, con lo cual podemos utilizarla como herramienta de comunicación en el intento de brindar afecto y contención o simplemente para jugar con los pequeños.


¿Has tenido alguna experiencia que recuerdes de forma especial relacionada con la estimulación musical infantil?

Recuerdo como sorprendente observar a mamás que habían comenzado a venir a clases de música con sus bebés de 1 y 2 meses y continuaban hasta que sus bebés se convertían en caminadores; cómo esos niños y niñas reconocían y disfrutaban en las clases con un goce de algo ya conocido. Se anticipaban y sabían lo que iba a pasar, conocían mi voz y las actividades a las que los invitaría sin miedo, ya que todo lo conocido nos genera confianza o por lo menos no nos pone en alerta ¿verdad? Me ha gustado comprobar que aunque parece que a un bebé de 2 meses no le pasa nada y nada entiende de su entorno, por el contrario y en mi opinión personal, sí que se van quedando con información del ambiente y de las personas que los rodean.


Cuéntanos un poco acerca de tus talleres de estimulación musical para bebés y niños.

Los Talleres de Música per Nadons (0 a 12 meses) o de Música per als mes petits (1 a 3 años) tienen una periodicidad de una vez por semana en encuentros de 45 mins aproximadamente. Los organizo en distintos barrios de Barcelona y también en los alrededores los fines de semana. Toda la información la pueden obtener consultando mi pagina web: www.musicoterapiabcn.es.


Vía http://www.musicoterapiabcn.es/


Además de a través de este tipo de talleres, ¿cómo podemos los padres integrar la estimulación musical en nuestro día a día?

Una buena manera de integrar la estimulación musical en casa es cantando en diferentes situaciones del día a día, inventar canciones para hacer los quehaceres cotidianos, también están los cuentos sonoros que son muy divertidos, o se pueden fabricar instrumentos de percusión con material reciclado. Hay muchas actividades que se pueden hacer en casa, pero es verdad que para todo esto se necesita tiempo, tiempo de juego, y esto es quizás lo que remarcaría como una pauta importante de los adultos hacia los niños, disponer de algo de tiempo para jugar con ellos, y para enfocarme en lo musical lo mas fácil y sencillo sería cantarles.


¿Qué otro tipo de actividades relacionadas con la música realizas?

Como musicoterapeuta estoy trabajando como voluntaria en un proyecto en el Hospital Sant Joan de Deu en el cual vamos a tocar a las salas de espera con una compañera y les regalamos un poco de música a los niños y niñas y familias que pasan por allí. También hago talleres de musicoterapia per a gent gran y formo parte de la SSBigHand que es un proyecto de Percusión Corporal y que próximamente podrá verse en los escenarios.

Vía http://www.musicoterapiabcn.es/


¿Qué proyectos tienes para los próximos meses?

Mis próximos proyectos son la grabación de mi segundo disco y una vez terminado presentarlo en vivo y en directo, espero que para Febrero 2013. También estoy armando una orquesta de Música per a Infants para salir a tocar en poco tiempo.

Toda la info sobre talleres, clases en los parques, cumpleaños y demás la encontrarán en su página web www.musicoterapiabcn.es.

¡Gracias nuevamente Lucía, qué ganas de escuchar tu segundo disco y conocer tu orquesta!


Lucía Barea es musicoterapeuta y músico profesional. Nació en Argentina el año 1975 y la música la acompaña desde su infancia. Comenzó a los seis años estudiando guitarra española para luego entrar al Conservatorio a estudiar piano y canto, pero no terminaba de sentirse a gusto y decidió continuar en una escuela de música popular que quedaba justo al lado, así que sus estudios de voz se orientaron hacia el canto del jazz. 

Más tarde comenzó a tocar el bajo eléctrico y formó parte de un grupo musical de chicas, Taco de Reina, con el que salieron a tocar por diferentes escenarios. Más tarde se volcó al estudio de la música contemporánea y pasó por diferentes escuelas, el ITMC (Instituto Tecnológico de Música Contemporánea), SADEM (Sindicato Argentino de Músicos) y BERKLEY en su sede de Buenos Aires; mientras seguía tocando y aprendiendo todo lo que podía. 

Realizó la carrera de Musicoterapia en la Universidad de Buenos Aires y hoy cree fue una de sus mejores elecciones ya que pudo desarrollar y darle una vuelta a su formación musical enfocándola hacia el área de la salud, otra gran motivación en su vida. A sus 27 años dejó su país y se instaló en España y desde entonces, hace casi diez años, se dedica a la musicoterapia familiar y la pequeña infancia (0 a 3 años).

miércoles, 9 de enero de 2013

Miércoles Mudo: El rey de la casa



Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Montsequibu. Mi espacio para Ernesto  33. Mamirami  
2. Naturalmente Mamá  34. Mamma o mama, quien soy?!  
3. Soy Mama Blog  35. CreatiBea  
4. La Familia Cool  36. Aprendiendo a ser madre  
5. Labrando un Hogar -Andreina-  37. *La Sonrisa de Pepa*  
6. NUTRICAMPEONES  38. Diario de una endorfina  
7. This Way Mami... {Dreams}  39. Mi mundo en palabras  
8. Fragmentos de mi vida  40. Sra Díaz  
9. Acompañame  41. Base Echo  
10. Una Mamá Diseñadora  42. Descubriendo la magia de la Maternidad  
11. No sin mis hijos  43. Hogar-mujer  
12. Aprendiendo a ser mamá - Mila y Mateo  44. The Diary of My Dreams  
13. Sofico & Mum  45. Cuestión de madres  
14. Tracy  46. Blogs en Español  
15. Truecarte  47. Mamá Holística~Instinto Maternal  
16. My Points Of View  48. Kangurita, tu y yo!!  
17. Diario de Algo Especial  49. De FAMILIA, dos puntos  
18. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  50. 1MamaPara2  
19. Eticlip - Mis Etiquetas  51. Blogueando de mi vida - patinadores  
20. Mamá es bloguera  52. El pollo frito más famoso de la región  
21. El horno de mami  53. Mamá Ecológica  
22. Diario de Mujer  54. El Universo de Princess Aleka  
23. MamáCachorro  55. Cassandra Castro  
24. Nakadi Barcelona  56. Amor de Batmami  
25. Lianxio- Día de Reyes  57. Una mamá bloguera  
26. Mandarinalia  58. Mami&Baby  
27. ecvlactando  59. Mi gordito relleno  
28. Alba de Ya estoy Aqui MaMa  60. El blog de Bebemon  
29. Mami también existe  61. elpequenonicolas  
30. Mari-El rincón de mis pequeñas cosas  62. http://www.hebblwyfla.com/  
31. Elisabet Rules ♥  63. http://www.gpkqeoxodb.com/  
32. Criar a un Bebé Difícil  64. http://www.lanfgfeorx.com/  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 7 de enero de 2013

¡Ya tenemos GANADOR!


Muchas gracias a todos los que se animaron a participar en nuestro Sorteo de Reyes y, por supuesto, muchas gracias a Petit Joel por hacerlo posible. 

Ahora toca anunciar al afortunado que se llevará a casa un precioso juguete de madera. El sorteo se realizó  a través de Sortea2 y el ganador es......


Resultados del sorteo:
Puesto 1: El Blog de Mamá Golondrina

domingo, 6 de enero de 2013

150 palabras: Viaje en globo (globo, sueño, reyes)



Carlos tenía un sueño: volar en globo y llegar hasta las nubes. Para conseguirlo decidió pedir ayuda a los Reyes Magos. 

-Jajaja –rió su hermano mayor Luis cuando se lo comentó- los Reyes sólo traen regalos.

Triste y decepcionado por el comentario de Luis, Carlos se fue pronto a su habitación la noche de Reyes, pero decidió mantenerse despierto para esperarlos. Colocó agua y galletas en la ventana y se tumbó sobre la cama.

Bien entrada la noche, vio un hermoso globo aerostático multicolor acercarse a la ventana. Dentro estaban sus Majestades, quienes lo invitaron a subir. Volaron tan alto que al estirar sus brazos Carlos podía tocar las nubes, y las estrellas y la luna se encontraban muy cerca. A lo lejos se divisaban las luces que iluminaban su ciudad.

Temprano por la mañana Carlos fue a buscar a Luis para contarle lo sucedido. Medio dormido, Luis lo miró y dijo:

-Sí, lo sé. Has volado en globo.  


"La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante."

Paulo Coelho




150 palabras es una entrega dominical, creada por Marta, (DiarioDeAlgoEspecial) de una microhistoria o microrrelato, con la que podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad, y enfocada a los niños. Te daré tres palabras de inicio, y habrá que crear un cuento. ¡de 150 palabras!

Después no te olvides de enlazar con el link aquí debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar.

Para conocer como nació esta idea de 150 palabras y las reglas, puedes hacer click aquí.

1. Mila  5. El horno de mami  
2. Diario de Algo Especial  6. Criar a un Bebé Difícil  
3. marisa, madre estresada  7. Mamamedusi  
4. monica lady pink  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

Lista de participantes - Sorteo de Reyes

¡Buenos días! ¿Qué tal se han portado los Reyes?

Acá les dejo la lista de participantes del sorteo de un juguete de madera de Petit Joel. Los nombres indicados corresponden al perfil de Facebook. Si tienen algún comentario, o si alguien no aparece, avísenme durante el día, ya que cuando el enano se duerma procederé a realizar el sorteo. 

  1. Cuando los sueños despiertan
  2. Jennifer Peña
  3. Panecillo Cal Mat
  4. Marisa Ferrando Zanón
  5. Marta García
  6. La agenda de mamá
  7. Jordi Poy
  8. Criaraunbebedificil
  9. Lauri Herrera Garrido
  10. Cristina Pérez Llano
  11. Miriam Gil
  12. Pilar Tejela
  13. J'adore la mode - BLOG
  14. Blanche Dubois
  15. Itziar Rubio
  16. loqueven misojos
  17. Johanna Arco
  18. Marta Chorro
  19. Maria Miras
  20. Pettro Decolorazullila
  21. El Blog de Mamá Golondrina
  22. Natalia Cuello
  23. Patricia Espada Sesar
  24. Pilar Jiménez
  25. Mami también existe
  26. Eva Guixà
  27. Ángeles Hidalgo
  28. MAngeles Martínez
  29. My Points Of View
  30. Esmeralda Silva
  31. Nuria Bueno
  32. Gloria Bes
  33. Irene Navarro Fuster
  34. Juan Lanzas
  35. Emma Arguiz
  36. Alicia Laquestaqui
  37. Ceci Bacotua
  38. Beatriz crem
  39. Cristina escribano gutierrez
  40. Janire VillaverdeEtxebarria
  41. Marte Mendez
  42. Vicky Hernandez
¡Mucha suerte a tod@s!

jueves, 3 de enero de 2013

El mejor regalo

{#yoregalotrabajo}

Me enteré de la iniciativa El mejor regalo de Navidad de La Orquidea Dichosa a través del blog "Diario de Algo Especial" y me pareció genial, así que no dudé en participar. La iniciativa consiste en (cito textualmente a la Orquidea Dichosa):

"El mejor regalo de Navidad es un carnaval de blogs destinado a generar trabajo. Queremos apoyar a los pequeños emprendedores, poner nuestro granito de arena para que tengan una mejor Navidad."

Muchas veces pensamos que los "ciudadanos de a pie" tenemos poco que hacer contra la crisis, pero creo que pequeños gestos como este pueden marcar la diferencia y generar el gran cambio que necesitamos. Por eso hoy, que vivimos tiempos difíciles, es quizás más importante que nunca que apoyemos a los pequeños emprendedores, pequeños negocios y artesanos.

Aquí van mis recomendaciones.

1. Libros de Papel

¿Qué puedo decir de ellos que no se haya dicho aún? Libros de Papel es una librería on-line especializada en literatura infantil y juvenil que te cautiva desde el primer momento, y donde puedes pasar mucho tiempo mirando la espectacular selección de libros que tienen. Aquí compré esta preciosa colección de libros para mi enano.


Colección "De la cuna a la luna"

Me trataron estupendamente, el pedido llegó rapidísimo y muy bien presentado. Sin duda volveré a comprar en Libros de Papel. ¡Gracias!


2. Petit Joel

Petit Joel es una pequeña tienda on-line de juguetes y juegos de madera, naturales y creativos. Me enamoré de esta tienda en el momento en que la descubrí, sus colores, sus formas, ¡todo me gusta! Esther, mamá de Joel y responsable de este proyecto, es además una persona encantadora. Acá compré un regalo para papá: el nan casteller




3. La estrella de Gael

Tuve la gran suerte de que me tocara Marisa, mamá de Gael y responsable de este proyecto, en el Madresférico Invisible, así que además de conocerla descubrí sus líndisimas camisetas decoradas (me mandó esta para mi enano!).



La camiseta es muy bonita, y Marisa ha cuidado cada detalle. Las hace en distintas tallas, colores, modelos...¡es toda una artista!

Espero que les gusten mis recomendaciones. Aún quedan algunos días para participar en la iniciativa, ¡anímense! 

El mejor regalo de navidad #yoregalotrabajo
Blogs participantes:

miércoles, 2 de enero de 2013

Miércoles mudo: Haciendo amigos




"Un perro le enseña a un niño a ser fiel, a ser perseverante, y a dar tres vueltas antes de echarse."

Robert Benchley

PD: No os olvidéis que estamos de sorteo ;))

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...