domingo, 10 de febrero de 2013

150 palabras: El disfraz de hipopótamo (hipopótamo, noche, sillón)



Unos días antes de carnaval, mamá le preguntó a Guillermo de qué quería disfrazarse.

-De hipopótamo –contestó Guillermo.
-Perfecto. Te prepararé un disfraz de hipopótamo.

Esa semana mamá tuvo mucho trabajo y fue incapaz de hacer el disfraz que había prometido a Guillermo. El día anterior a la fiesta de carnaval Guillermo le dijo:

-Mamá, no te olvides que mañana es la fiesta. ¿Tienes listo mi disfraz de hipopótamo?
-Por supuesto, pero quiero que sea una sorpresa. Mañana temprano lo encontrarás al pie de tu cama.

Cuando Guillermo se durmió mamá se sentó en el sillón a confeccionar el disfraz de hipopótamo. No quería incumplir su promesa y desilusionar a Guillermo. Estuvo casi toda la noche cosiendo, y finalmente consiguió tener listo el disfraz, aunque no quedó como le hubiera gustado.

Al despertar, Guillermo encontró su disfraz y pensó: “esto parece más un elefante que un hipopótamo”, pero decidió no decirle nada a mamá. Sabía que había estado trabajando en él durante toda la noche.

Se puso el disfraz con ayuda de mamá y se fue al cole, dispuesto a disfrutar de la fiesta de carnaval.

jueves, 7 de febrero de 2013

El primer beso


Mateo ha aprendido a dar besos. ¡Y qué besos! Los más dulces y tiernos que me han dado en la vida. A veces lo hace por iniciativa propia, y en otras ocasiones porque papá o yo se lo pedimos. Acerca su boca a la nuestra y dice "muaaa".  




El domingo estábamos en el parque cuando apareció A. A. es una niña un mes menor que Mateo que suele coincidir casi todos los días con nosotros en el parque. A. es muy cariñosa y esto a veces "asusta" un poco a Mateo, que últimamente tiene mucha vergüenza cuando una persona de sexo femenino que no sea yo se le acerca o le habla (cierra los ojos y voltea la cara, aunque riéndose jejeje). "Mateo, mira, ahí está A." le dijimos nosotros. Se saludaron y cada uno se fuea jugar por su lado.

Un rato después volvieron a encontrarse y empezaron a jugar juntos con la pelota. En un momento A. se acercó a Mateo para cogerle la mano, y entonces yo también me acerqué para que Mateo no se asustara y saliera huyendo. "Dale un besito" le dije a Mateo. Cual fue mi sorpresa cuando veo que Mateo acerca su cara a la de A. diciendo "muaaa" y A. acerca la suya a la de Mateo y....muak!!! El primer beso. De los más tierno :)

miércoles, 6 de febrero de 2013

Miércoles Mudo: 20 meses después


¡Mi bebé se ha convertido en un niño!

lunes, 4 de febrero de 2013

Ni un solo día


Papá estuvo un par de días de viaje por trabajo. Es la tercera vez que viaja desde que nació Mateo. La primera fue cuando tenía unos 5 meses, la segunda cuando acaba de cumplir un año, y esta última cerca a los 20 meses. El segundo viaje fue el más largo, una semana entera. Recuerdo que terminé agotada. Mateo dormía bastante mal en esa época -hemos mejorado mucho- y a eso se sumó el hecho de que cogió un virus y estuvo un par de días con fiebre.




Pero ha sido esta última vez la que he notado más claramente un cambio de comportamiento en Mateo por la ausencia de papá. Estaba más mimoso que de costumbre, quería llamar todo el tiempo mi atención, no durmió bien, y como consecuencia cogió un par de rabietas -aún no son muy frecuentes-. Pero lo más "interesante" -por llamarlo de alguna manera- fue su reacción al ver a papá por skype. Estaba en medio de una rabieta cuando apareció papá en el ordenador, se calló instantáneamente, miró a papá y su primera reacción fue retirarse, como enfadado. Luego, ante los llamados de papá, se acercó nuevamente y lo saludó y sonrió. Empezó a moverse de un lado a otro y no perdió la oportunidad de tumbarse en el suelo y gritar. Definitivamente estaba intentando llamar su atención. Yo me pregunto que pasaría en ese momento por su cabecita.




Cuando volvió papá la felicidad de Mateo era inmensa. Quería estar todo el tiempo con él, jugar, reír...lo había echado mucho de menos. Y papá no se quedaba atrás. Me pidió que retrasara la hora de dormir de Mateo para poder verlo y no quería por nada que se fuera a la cama. Al verlos pensé que en estos 20 meses yo no me he separado ni un solo día de mi enano. He ido a trabajar, a algún curso de formación, a unas 4 o 5 cenas con compañeros de trabajo, pero siempre he visto a Mateo en algún momento del día. Sé que ese día sin vernos llegará, ya sea por un viaje de trabajo, por pasar un fin de semana en pareja -lo cual no estaría nada mal-, o por algún otro motivo. Pero no sé cómo me sentiré, ni cómo reaccionará él.

¿Cuánto es el mayor tiempo que te has separado de tus peques? ¿Cómo te sentiste? ¿Cómo reaccionaron ellos?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...